El Ayuntamiento de Reus ha aprobado en la sesión plenaria de este viernes, 18 de octubre el expediente de ordenanzas fiscales 2025, marcado a partir de tres grandes ejes: la congelación de los principales impuestos y tasas: IBI, ICIO, vehículos, vados, terrazas, grúa; el aumento de las bonificaciones fiscales; y la progresividad fiscal.
Las ordenanzas fiscales 2025 persiguen, entre otros, los objetivos de facilitar el alquiler, especialmente para jóvenes, asequible y social; favorecer el reciclaje; apostar por la movilidad sostenible y eléctrica; y fomentar el consumo responsable de agua.
El acuerdo de pleno recoge la propuesta inicial del Gobierno de Reus con incorporaciones fruto de la negociación con los grupos municipales. El resumen de la propuesta de ordenanzas fiscales para 2025 es el siguiente:
Se congela y se incorporan bonificaciones relacionadas con las energías renovables.
Se congela y se añaden varias bonificaciones nuevas:
Fruto de la negociación con los grupos municipales, el pleno ha aprobado una nueva bonificación del 50% en las obras de instalación de ascensores o rampas en comunidades de vecinos donde no hubiera previamente estos elementos para facilitar la accesibilidad, con un tope de 1.500 euros de bonificación para inversiones superiores a 75.000 euros.
Se congela y se crean nuevas bonificaciones.
Se incrementa un 1,85% de acuerdo con la obligación legal de equilibrio financiero del servicio. No obstante, se crea una nueva bonificación del 20% en función de las aportaciones de residuos a las desecherías municipales (fijas o móviles):
Máximo de 20 euros (correspondiente en aprox. 20% de un recibo medio). Por ejemplo: vivienda que pague 190 euros de tasa de la basura, sólo con 4 aportaciones al año verá reducido el recibo en 19 euros.
Progresividad fiscal en el actual contexto de sequía.
Congelación de las tarifas de los aparcamientos públicos municipales y de la zona azul.
Nuevas tarifas para impulsar la movilidad sostenible y favorecer el uso del transporte público como medio de transporte habitual; y contribuir a hacer mejoras del servicio.
Fruto de la negociación con los grupos municipales, el Pleno ha aprobado también una subida del billete sencillo y del billete de 1,3 euros a 1,5.
Se introduce una modificación a la ordenanza para que la empresa pueda ser utilizada a partir de los 14 años (hasta ahora 16), así como la posibilidad de bonificar el servicio.
Se congelan todas las tarifas. No se modifica el precio público y se prevé que pase a ser tasa en el futuro cuando esté en marcha Funecamp, pero sin ningún incremento en los precios.
El diputado Fermín Masot; la alcaldesa de Puigverd de Lleida, Úrsula Ribagorçana; la concejala de Cultura, Ares Roldán, y el…
El Ayuntamiento de Barcelona empieza este martes a abrir los manantiales de las fuentes ornamentales después de haberlos mantenido cerrados…
Lluís Prenafeta ha fallecido este martes a la edad de 86 años. Nacido en Ivars d'Urgell en 1939, Prenafeta fue…
Decathlon es una de las marcas más reconocidas en cuanto a ropa y accesorios para iniciarse en la práctica de…
Los Mossos investigan un tiroteo en una vivienda de Figueres que dejó un herido por arma de fuego. La víctima…
La celebración de Sant Jordi en Barcelona repetirá la gran manzana peatonal en el corazón de la ciudad, entre la…
Esta web utiliza cookies.