El Ayuntamiento de Reus ha publicado en el perfil del contratante la licitación del contrato para la actualización del estudio de inundabilidad de Reus. Los trabajos se enmarcan en el proyecto de renaturalización y resiliencia de la ciudad RENATUReus, financiado con ayudas europeas Next Generation.
En concreto, forma parte de los trabajos de restauración de ecosistemas para proteger la naturaleza y la biodiversidad, el patrimonio natural, y el desarrollo de infraestructuras verdes y azules. El objetivo de los trabajos es evaluar el riesgo de inundación de las ramblas que atraviesan el término municipal de Reus, y actualizar un documento vigente desde 2016.
El documento incluirá la delimitación de zonas inundables por diferentes periodos de retorno y planteará medidas preventivas o correctoras para mitigar las afecciones de la inundabilidad. Asimismo, deberá analizar los cambios de la inundabilidad ante diferentes alternativas de planificación futuras en las tres principales cuencas bifa comptantes que atraviesan el municipio: el sistema del barranco de Barenys, el sistema de L’Abeurada, y el sistema de La Boella.
Entre otras actuaciones, el adjudicatario del contrato deberá realizar la actualización del estudio hidrológico y geomorfológico; la revisión y del estudio hidráulico; con propuestas de restauración fluviales y estructurales.
En este sentido, las propuestas de restauración se plantean con los criterios siguientes:
Marina Berasategui, concejala de Urbanismo, afirma que “la actualización del estudio de inundabilidad es una necesidad para evaluar el riesgo de inundación y, al mismo tiempo, es una oportunidad para avanzar en el proyecto de renaturalización de la ciudad y para poner en valor la infraestructura verde y azul”.
La licitación del contrato sale con un presupuesto de 71.013,09 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 10 meses.
La actuación se enmarca en el proyecto RENATUReus que el Ayuntamiento de Reus impulsa con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
Son también objeto de esta subvención el Plan de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible y el Plan de la Infraestructura Verde-Azul y Biodiversidad, íntimamente relacionados con la revisión del estudio de inundabilidad.
El conjunto de las actuaciones planteadas tiene un calendario previsto de julio de 2023 a diciembre de 2025. El presupuesto total de las actuaciones es de 4.210.526,32, de los cuales el 95% será financiado por los fondos europeos.
Ayer la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) dio a conocer los galardones Bandera Azul otorgados por el…
Un total de 1.007 escaldenses votaron a favor de recuperar Sant Miquel d'Engolasters como festivo en el calendario parroquial el…
Hoy se ha publicado el anuncio de licitación de las obras de construcción de un tanque o anti-DSU (anti-Desbordamientos de…
Comencéis a fabricar vuestras andróminas caseras porque el 12 de julio, enmarcado dentro de los actos de la Fiesta Mayor…
El Parlamento de Cataluña ha aprobado una batería de 50 actuaciones urgentes para mejorar la autopista AP-7. El diputado de…
Este 8 de mayo se ha abierto el periodo de preinscripción en las guarderías municipales de Calafell para el curso…
Esta web utiliza cookies.