La empresa municipal del Ayuntamiento de Reus, REDESSA, ha presentado esta mañana su memoria de actividades 2024, ante una representación de empresas, start-ups, clientes y proveedores de las diferentes líneas de actividad que gestiona.
Esta es la primera vez que REDESSA impulsa una memoria de actividades con enfoque ESG, es decir, de responsabilidad y sostenibilidad en los ámbitos social, medioambiental y de gobernanza. La memoria se ha planteado desde la organización, como un ejercicio de transparencia, con el objetivo de:
El concejal de Promoción Económica, Innovación y Conocimiento y conseller delegado de REDESSA, Josep Baiges, ha explicado que “el papel de REDESSA como motor de promoción económica y de innovación en la ciudad es determinante. Hemos impulsado esta memoria precisamente en el año de récord de actividad de feriaReus y de la puesta en marzo del 4º centro de empresas municipales, además de la puesta en marcha de algunos servicios estratégicos, especialmente en el ámbito de la innovación”.
El acto de presentación de la memoria de actividades de REDESSA 2024, se ha llevado a cabo en el Foyer Marià Fortuny y ha servido para explicar los principales indicadores de retorno a la ciudadanía, que se traducen en:
Algunos de los indicadores que recogen la información y que validan estas entradas son:
En la presentación, han participado empresas, start-ups y clientes de la actividad impulsada por parte de REDESSA, que han explicado en primera persona su relación con la empresa municipal. Así, el acto ha contado con la presencia del jefe de delegación de T-Systems en Reus, Carlos Zaplana; la presidenta de la Federación de Hostelería y Turismo, Berta Cabré; el director de Ceres, Hildebrand Salvat; los fundadores de las start-ups Melius, Miquel Bernús y Group B. Live, Joan Pescador, el responsable de comunicación corporativa de Unió, Neus Vidal; el director de concesiones de la constructora Rubau, Joan Vivar y el gerente de Pentadom, Guillermo Sanjuan.
Durante la presentación también se ha puesto en valor el modelo de gestión responsable de REDESSA. En este sentido, algunos de los indicadores de esta gestión con voluntad de responsabilidad social corporativa en las acciones impulsadas durante 2024 son:
En cuanto a la visión, misión y valores, desde REDESSA se trabaja con la visión de ser el motor proactivo del crecimiento económico constante, responsable, inclusivo y sostenible del municipio, liderando la creación de un ecosistema innovador que posicione la ciudad de Reus como un referente global en innovación, sostenibilidad y calidad de vida. Por ello, la misión de REDESSA es impulsar el desarrollo económico, social y tecnológico del municipio mediante la promoción de la innovación, la atracción de inversiones, el apoyo a empresas y emprendedores, y la creación de oportunidades que mejoran la competitividad de las empresas y la calidad de la vida de las personas. Los valores que definen la labor de REDESSA son la innovación constante, la proximidad y la colaboración y la creación de alianzas. Además, la actividad de REDESSA comparte dos ejes transversales: impulsar la sostenibilidad y poner a las personas en el centro de las acciones que impulsa.
La tercera edición de The Collector is Present vuelve a contar con galerías del Distrito Cultural de L'Hospitalet como parte…
Trabajadoras de guarderías municipales han exigido bajar las ratios, más personal y mejores condiciones para atender a los niños. Lo…
Ayer por la mañana, En Comú Podem tuvo el honor de recibir a la Sra. Claude Mangin, en el Ayuntamiento…
Las autoridades continúan buscando a un joven de 15 años que desapareció hace un mes tras atravesar la frontera entre…
Un chico de 25 años fue atropellado mortalmente el pasado domingo en la autovía A-7 a su paso por la…
Parets del Vallès celebrará muy pronto la Semana de la Familia, que este año llega a su 17ª edición. La…
Esta web utiliza cookies.