La Ciutat del Baix Camp

El PSC de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant rechaza la construcción de un segundo MTI en la nuclear

El PSC de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant ha rechazado la construcción de un segundo Almacén Temporal Individualizado (MTI) en la central nuclear de Vandellòs I. Esta central detuvo su actividad en el año 1989 a raíz de un accidente y los residuos actualmente se encuentran en Francia. Los socialistas han presentado alegaciones al proyecto porque el POUM vigente prevé que el sol donde se debe levantar el almacén sea de uso urbano. “No queremos hipotecar el futuro de este espacio”, ha expuesto el concejal Gerard Martín. Además, la formación también considera que dos MTI suponen un riesgo y unos costes más altos que uno solo.

El nuevo MTI debe acoger los residuos procedentes de Francia además de los que se obtengan durante la tercera fase de desmantelamiento que se llevará a cabo la próxima década. Según los planes de Enresa, la empresa pública encargada de gestionar los residuos nucleares, en 2026 se licitará el MTI y se iniciarán las obras, que se acabarían en 2027. Se situaría en el entorno de la misma central de Vandellòs I. Paralelamente, ya está proyectado el almacén de Vandellòs II, también dentro de su ámbito. En medio de las dos centrales hay unos terrenos, también reservados para la actividad nuclear.

La posición del PSC es que los cuatro contenedores que tienen que volver de Francia vayan al almacén de Vandellòs II “que es muy grande y que, además, tiene capacidad de ampliación”, han defendido. Desde el grupo municipal han argumentado el rechazo no sólo por una cuestión municipal, sino también económica, ya que habría un MTI para 73 contenedores y otro para cuatro. “¿Hacen falta 12 millones de euros, y el mantenimiento posterior, para hacer este segundo almacén? Nosotros entendemos que no, a nivel económico no tiene ningún tipo de sentido”, ha dicho Martín.

A su vez, los socialistas han criticado una “falta de liderazgo flagrante” por parte del equipo de gobierno porque la Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares (AMAC) no ha presentado alegaciones al proyecto. El ejecutivo municipal explicó la semana pasada que también habían presentado alegaciones, en unos términos similares.

 

Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Un centenar de escolares recién llegados participarán de una nueva edición del centro lingüístico de Valls

El Ayuntamiento de Valls pone en marcha una nueva edición del casal lingüístico, en Semana Santa, un espacio totalmente incluido…

3 mins fa

El Centro de Transformación Digital La Florida 6.0 se inaugurará el 15 de diciembre

El alcalde de L'Hospitalet, David Quirós, y el CEO de Mobile World Capital Barcelona, Francesc Fajula, han visitado las obras…

12 mins fa

Dos incidencias en Cercanías alteran la circulación en el R3, el R4,el R7 y el R8

Dos incidencias alteran los servicios del R4, el R7, el R8 y el R3. La primera está localizada en la…

21 mins fa

Cambrils busca pubilla, heredero, damiselas y fadrinos para este 2025

El Departamento de Fiestas del Ayuntamiento de Cambrils ha abierto la convocatoria para la elección del Montmellaje de Cambrils 2025,…

10 horas fa

Se abre el plazo de inscripción para participar en la 46ª Feria de Andorra la Vella

Las inscripciones para participar en la 46ª Feria de Andorra la Vella, que se celebrará del 24 al 26 de…

10 horas fa

Sorpresa de los Mossos en un accidente de coche en Girona: La conductora tenía 14 años

Los Mossos d'Esquadra se llevaron una sorpresa tras ser alertados de un accidente de coche en Cassà de la Selva.…

11 horas fa

Esta web utiliza cookies.