El jueves 28 de noviembre y hasta el 4 de enero, coincidiendo con el encendido de luces de la Campaña de Navidad de Reus, se pondrá en marcha el espacio Una Navidad Rodó. Situado en la plaza de la Libertad, consta de un grupo de bolas navideñas llenas de cuentos y de magia. Así lo han presentado esta mañana la alca ldessa de la ciudad, Sandra Guaita; la concejala de Proyección de Ciudad, Noemí Llauradó, y el concejal de Cultura y Política Lingüística, Daniel Recasens.
Por segundo año consecutivo, se abrirá este espacio de la plaza de la Libertad, pero con una temática diferente, y es que este año las esferas de aire están tematizadas con diferentes cuentos con ilustraciones realizadas por diferentes ilustradoras e ilustradores de la ciudad. Nada más llegar los visitantes se encontrarán 4 libros gigantes con las diferentes temáticas de los cuentos que abren paso al espacio Una Navidad Rodó.
En cada esfera hay escenificados 4 cuentos agrupados por temáticas y se deberá dar todo un tumulto de 360 grados para descubrirlos. También habrá elementos de luz que indicarán el recorrido a hacer para disfrutar de la magia de la Navidad. Para seleccionar los cuentos se ha contado con la colaboración de los niños que participan en el Proyecto Vínculos, en este caso entre la Escuela Prat de la Riba y el Instituto Municipal Reus Cultura. Los artistas han creado diferentes escenas y personajes de cada cuento que ayudarán al visitante a descubrir de qué cuento se trata.
Los cuentos y las creaciones
- 20 Cuentos: Pesebre · Ilustradora: Apanona
- Esfera 1: Navidad · Ilustradora: Clara Maduell: El Cuento de Navidad, El Tió, El Trencanous, La Reina de las nieves
- Esfera 2: Animales · Ilustrador: Ferran Orta: Los músicos de Bremen, El gato con botas, Los tres portones, L’aneguet llegg
- Esfera 3: Grandes y pequeños · Ilustradora: Alba Domingo: En el caso, Las judías mágicas,El sastre valiente, El gigante egoísta
- Esfera 4: Niños y niñas · Ilustradora: Alina Ballester: La capucha roja, La rínxols d’or, Hansel y Gretel, Pinocho
- Esfera 5: Viajes imaginarios · Ilustradora: Meritxell Via: El Pequeño Príncipe, La Sireneta, El Mago de Oz, Los viajes de Gulliver
En la entrada a la Navidad Rodó también habrá un espacio gastronómico propio de la Navidad, donde además de comprar diferentes productos, también se podrán degustar mientras.
Durante todo el recorrido de los cuentos también nos encontraremos con diferentes elementos de luz que di dan al espacio este toque navideño.
El Calendario del Adviento
Como novedad al final de la Navidad Rodó se ha creado un Calendario de Adviento gigante. Cada día, desde el 1 de diciembre al 24 de diciembre se abrirá una de sus puertas, a las 18:00 h, y se desvelará la actividad de ese día. Serán talleres, actuaciones, cuenta cuentos, y muchas cosas más. Las actividades estarán dinamizadas por dos actrices que personifican la magia y la ilusión. Este calendario ha sido construido por las Brigadas Municipales.
Y del 28 de diciembre al 4 de enero se transforma y se convierte en el campamento de los pajes reales y la recogida de cartas.
El espacio se inaugurará el jueves 28 de noviembre a las 19:00 h y abrirá los días laborables de 10:00 h a 20:00 h.