La Ciutat del Baix Camp

La Junta Local de Seguridad de Cambrils se reúne para evaluar resultados y planificar acciones conjuntas

El alcalde de Cambrils, Alfredo Clúa, acompañado del concejal de Seguridad Ciudadana, Enrique Arce, ha presidido este mediodía la reunión anual de la Junta Local de Seguridad de Cambrils, para evaluar los datos de seguridad del último año, analizar las perspectivas de futuro y coordinar y planificar las actuaciones conjuntas entre los diferentes cuerpos policiales.

El encuentro ha contado con la participación del delegado del gobierno de la Generalitat, Àngel Xifré; la jefa de la Policía Local de Cambrils, Raquel López; la directora de los Servicios Territoriales de Interior en Tarragona, Eli Llombart; el intendente subjefe de la Región Policial del Camp de Tarragona de los Mossos, Jaume Morón; la jefa de la Comisaría de Cambrils, Carme Domènech; el inspector jefe en funciones de la Policía Nacional en Reus, Damián Santiño; y otros mandos de la Policía Local, los Mossos d’Esquadra, la Policía Nacional y la Guardia Civil.

En el transcurso de la reunión, los diferentes cuerpos han aportado datos de su labor en Cambrils y se han valorado diversas acciones para mejorar la seguridad. Cabe destacar que durante 2023 la Policía Local de Cambrils ha prestado un total de 27.956 servicios. La mayor parte de estas incidencias atendidas y servicios prestados corresponden a las categorías de Policía Administrativa y de Tráfico, seguidas de la Ciudadana.

La jefa de la Policía Local de Cambrils ha detallado los datos de servicios de cada una de las unidades policiales especializadas. La Patrulla verde ha realizado un total de 939 servicios, entre los que predominan los que hacen referencia a los animales, ya sea por las molestias ocasionadas o por solicitudes de recogida. Además esta unidad ha realizado 88 atenciones a campesinos y 54 servicios relacionados con vertidos indebidos.

Por su parte, la Unidad Policial de Atención Ciudadana (UPAC) ha instruido 1.480 hechos, entre los que predominan los relativos a patrimonio, seguidos de la seguridad vial. Cabe destacar 50 instrucciones relacionadas con lesiones y 22 más en quebrantamientos de condena.

En cuanto a las detenciones, durante 2023 la Policía Local ha detenido a 141 personas. Los motivos más relevantes han sido, por este orden, el patrimonio, las lesiones, el quebrantamiento de la condena, la salud pública y la falsedad documental.

En el ámbito de la policía asistencial, la Red de Atención a la Víctima (XAV) ha gestionado un total de 847 incidencias, entre las que destacan 136 servicios de asesoramiento, la Unidad de Relaciones con la Comunidad (URC) ha trabajado con 58 conflictos vecinales realizando mediación, y la Unidad Escolar ha realizado talleres de educación vial, movilidad segura y seguridad interpersonal a un total de 1.770 alumnos.

En cuanto a los controles de seguridad ciudadana, la Policía Local de Cambrils ha realizado 1.579 actuaciones de vigilancia, controles sectorizados o específicos, 138 puntos estáticos y 21 puntos dinámicos de control del término rural.

En relación a la accidentalidad, durante 2023 se han producido 231 accidentes, con un repunte durante los meses de verano. Entre las personas implicadas en estos accidentes, 260 han resultado ilesas, 81 heridas leves y 5 heridas graves, sin ninguna víctima mortal.

Este 2023 entre agentes de la Policía Local y el Servicio Catalán de Tráfico se han interpuesto 6.155 denuncias de tráfico, entre las que destacan 234 denuncias por alcoholemia y 377 denuncias por velocidad. En total se han registrado 172 delitos contra la seguridad vial: 66 por conducir bajo los efectos del alcohol, 9 por negarse a someterse a las pruebas, 27 por conducir sin permiso por pérdida de puntos, 49 por conducir sin haber obtenido nunca el permiso y 21 por otros motivos.

Como es habitual, uno de los temas que ha centrado las exposiciones y el debate ha sido la venta ambulante irregular y en la coordinación de las estrategias y acciones entre los diferentes cuerpos de seguridad para afrontar de manera conjunta esta problemática recurrente del verano. Durante el verano de 2023 la presencia de manteros repuntó respecto a los años post-pandemia 2021 y 2022, pero las cifras aún se mantienen por debajo de los años pre-pandemia.

Tags: Cambrils
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Comienza la preinscripción en las escuelas municipales de música de Barcelona

El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…

6 horas fa

Libradas en La Canonja las distinciones de Mérito de Servicios Distinguidos en la comarca

Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…

6 horas fa

Muere un hombre de 40 años al caer de la bicicleta durante una carrera

Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…

7 horas fa

Día de celebración en Solsona por la reapertura del Cine París, cerrado desde la pandemia

El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…

7 horas fa

El aventurero y conocido presentador Jesús Calleja visita un restaurante de Salou

El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…

7 horas fa

Extinguido el incendio en una industria de Can Tunis, entre Barcelona y L’Hospitalet

El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…

7 horas fa

Esta web utiliza cookies.