El grupo municipal de Junts per Reus defenderá, en el pleno del viernes, unamoción para poner freno a las ocupaciones que afectan a la ciudad. Esta iniciativa pretende que el Ayuntamiento tenga más herramientas y que exija al resto de administraciones cambios en las leyes para combatir esta grave problemática.
Según datos del Departamento de Interior, en Reus, se registraron 224 empleos durante 2023, una cifra que convierte a la ciudad en el municipio con más empleos del Camp de Tarragona. En este sentido, la concejala y portavoz adjunta de Junts per Reus, Mariluz Caballero, señala que las ocupaciones “vulneran los derechos de los propietarios y perjudican a los vecinos porque degradan la convivencia en la comunidad de vecinos o en el barrio afectados”.
Según Caballero, “la vivienda digna es un derecho y las administraciones deben garantizarla, pero sin que vaya en contra del derecho a la propiedad privada”. En esta línea, expresa que la posición del grupo municipal es clara: “Tolerancia cero con las ocupaciones”. En su opinión, “con los datos preocupantes sobre esta problemática, el gobierno de PSC, ERC y ARA debe actuar con contundencia”. “Ante las ocupaciones, Junts per Reus aportamos soluciones”, remarca la portavoz adjunta.
Por ello, el grupo municipal propone medidas concretas, como la revisión de los protocolos de coordinación entre la Guardia Urbana y los Mossos d’Esquadra, la convocatoria urgente de una reunión de trabajo con el Departamento de Interior y el apoyo a iniciativas legislativas que ha impulsado Junts en el Parlament y en el Congreso de los Diputados para agilizar el desalojo de empleos en un plazo máximo de 48 horas.
Además, la moción reclama la creación de una nueva Ley de la Vivienda de Cataluña que equilibre el derecho a la propiedad con el derecho a una vivienda digna, sin perjudicar a los pequeños propietarios ni trasladarles responsabilidades que deben recaer en las administraciones. Asimismo, el grupo municipal apuesta por sancionar a las personas jurídicas grandes tenedoras que mantengan viviendas desocupadas de manera injustificada.
Por todo ello, Junts per Reus insta al gobierno de PSC, ERC y Ara a actuar con firmeza contra las ocupaciones conflictivas y a ejercer su legitimidad activa en los casos que la legislación le permita.
Junts per Reus reitera su compromiso con la seguridad, la convivencia y el derecho a la propiedad, y pide el apoyo del pleno municipal para sacar adelante esta moción y aportar soluciones para afrontar esta problemática.
La conocida e icónica marca de bebida reusense, Plim, ha recuperado su comercialización tras casi 11 años de ausencia. Ahora…
Un incendio de una industria de reciclaje de fibras textiles en el polígono de La Canya, junto a Olot, afecta…
El Departamento de Deportes del Ayuntamiento de Cambrils ha sacado a concurso público dos proyectos financiados con fondos europeos Next…
Dos familias que se vieron involucradas en el accidente mortal de la AP-7 en Vilablareix (Gironès) reclaman explicaciones porque creen…
Les exportaciones de Poniente y el Alto Pirineo y Aran retrocedieron en febrero hasta los 229,4 millones de euros, un…
Las instalaciones de feriaReus Events serán, un año más, el punto de encuentro de los aficionados a los vehículos de…
Esta web utiliza cookies.