Junts per Reus presentará en el pleno del viernes una moción que defiende la necesidad de mantener todas las líneas educativas activas en la ciudad, tanto en las escuelas públicas como concertadas, después de que el Departamento de Educación rectificase el cierre de una línea del Ayuntamiento.escuela La Vitxeta, que pone en riesgo su funcionamiento, y también por la preocupación que varias asociaciones de madres y padres han trasladado al grupo municipal ante el posible cierre de otras líneas en otros centros de la ciudad.
Por ello, la concejala Mariluz Caballero ha explicado que Junts per Reus pide al Ayuntamiento y al Departamento de Educación que adopten “las medidas necesarias para asegurar la continuidad y el buen funcionamiento de todas las líneas educativas que hay en la ciudad”. “No se pueden escatimar esfuerzos en materia educativa y hay que destinar todos los recursos posibles, sobre todo teniendo en cuenta los nefastos resultados del informe PISA que hemos conocido hace unos meses, el alto índice de abandono escolar o la debilitada situación del catalán en el conjunto del país”, ha señalado.
Por ello, el grupo municipal también exige una reducción de la ratio alumno/docente, tanto en las escuelas públicas como concertadas de Reus, con el objetivo de mantener todas las líneas educativas actuales, de mejorar la calidad de la enseñanza y de proporcionar una atención más personalizada al alumnado.
Además, la concejala ha detallado que Junts per Reus quiere que la Concejalía de Educación cree una comisión docente que articule una propuesta para estructurar la zonificación escolar de la ciudad, a partir de las estadísticas del alumnado de matrícula viva y de los datos de que dispone la concejalía, de manera que “cada familia apueste por el proyecto educativo de la escuela que crea más adecuado”. Asimismo, el grupo municipal busca un compromiso más claro del Ayuntamiento con el Pacto Nacional contra la segregación escolar para promover la inclusión, la diversidad y la equidad en el acceso a la educación.
En su opinión, “apostar por la educación es apostar por el futuro de la ciudad”. “La educación es la mejor herramienta para ayudar a cultivar una visión más culta, más cívica, más crítica y más empoderada a niños y jóvenes. La educación hace mejores a las personas y, por tanto, también hace mejores las ciudades”, ha expresado Caballero en una rueda de prensa esta tarde.
Los polígonos de Gavà recibirán una inversión de cerca de 2 millones de euros para hacerlos más modernos, accesibles, seguros…
La Audiencia de Girona ha juzgado a un acusado para quien el fiscal pide 9 años de prisión por agredir…
Los presidentes del grupo parlamentario de Concordia, Cerni Escalé y Núria Segués, han explicado en una rueda de prensa que…
L'Última granizada que ha afectado a las comarcas de Poniente, la octava desde abril, ha provocado daños de entre el…
El Ayuntamiento de Tàrrega y el Consell Comarcal de l'Urgell han iniciado una campaña conjunta para reducir el número de…
El alcalde de La Seu d'Urgell, Joan Barrera, y la concejala de Comercio, Ferias y Mercados, Gemma Tó, han presentado…
Esta web utiliza cookies.