El Hospital Universitario Sant Joan de Reus ha incorporado la tecnología informática Oncosafety con el fin de automatizar la administración de los tratamientos de quimioterapia y registrar de manera automática la trazabilidad de todo el proceso de administración de los fármacos.
Por este motivo, se dispone de siete nuevos dispositivos electrónicos de supervisión digital (llamados PDA) y cuarenta bombas de infusión con wifi.
La nueva monitorización inicia el proceso a través del código de barras del paciente.
Gracias al código identificativo de cada paciente, los PDA identifican y recogen cinco factores: el profesional responsable del tratamiento, el fármaco que se administra, la dosis, la bomba a través de la cual se lleva a cabo el tratamiento y los pasos a seguir para administrar correctamente el tratamiento (orden de los fármacos, velocidades y tiempo).
De esta manera, el PDA transmite vía wifi toda la información sobre el tratamiento del paciente a la bomba de infusión.
Posteriormente, esta bomba administra el medicamento con la cantidad específica y la velocidad determinada que ha marcado previamente el profesional en el PDA.
«Se trata de un sistema que nos facilita el trabajo y evita la sobrecarga de controles manuales por parte del personal de enfermería», señala Anna Maria Rofes, gestora clínica del Hospital de día e impulsora del proyecto.
Adicionalmente, la implantación de esta tecnología hace posible que los profesionales de enfermería cuenten con información a tiempo real sobre cualquier incidencia que tenga lugar durante el tratamiento, como por ejemplo una reacción adversa del paciente.