martes, 22 de abril de 2025
És notícia

Carmen Colado “¿Y si hacemos realidad el cambio?”

Foto del avatar

El PSC se presenta a las elecciones municipales de Riudoms. Entrevistamos a Carmen Colado, la candidata del PSC a la alcaldía.

¿Tiene un margen político amplio el PSC en un pueblo como Riudoms?
Supongo que lo mismo que los partidos nacionalistas o cualquier otro. Vivimos en una democracia que refleja una sociedad plural y muy diversa. Riudoms también es un pueblo plural y diverso, no sólo con muchos colores, sino también con muchas tonalidades. Nosotros, los y las socialistas, representamos uno de esos colores con una amplia gama de tonalidades, somos pueblo, pero representamos además un valor añadido: somos gente seria, de palabra, que nunca engaña y que sabe gestionar la administración municipal como lo demuestra el hecho de que somos, en esencia, un partido municipalista. El partido municipalista de Cataluña. Somos, en definitiva, un valor seguro.

 

¿Veo que dice que forma tándem con la número dos de su candidatura?
Pues dice muy bien. No sólo con ella sino con toda la candidatura, pero es cierto que la Ainoha Asens, la compañera que va de número dos, es una joven riojana estudiante y trabajadora muy implicada en la lucha feminista, el deporte y la defensa de los derechos de la juventud de nuestro pueblo. Creo que juntas podemos hacer una excelente labor en el Ayuntamiento de Riudoms, junto con muchos otros compañeros y compañeras.

¿Y cómo se presentaría usted misma a la gente que no la conoce?
Pues como una de vosotras. Una persona que vive y se apresura y que tiene una vida como la del común de los mortales: tiro adelante una familia, trabajo para dar bienestar a los míos, me comprometo con todo lo que se hago, etc. Hace años que trabajo también en el ámbito sindical, lo que me ha permitido conocer de primera mano la realidad del sector químico de nuestras comarcas y tomar conciencia de que hay que luchar hasta la extenuación hasta alcanzar lo que sabemos que es justo. Unos valores estos que quiero trasladar a la política municipal y, más concretamente, al Ayuntamiento de Riudoms.

¿Y por qué debería haber un cambio cuando los resultados electorales en Riudoms son bastante estables?
Pues porque no podemos estar lustros y lustros con más de lo mismo, viviendo de la inercia. Reconozco la dignidad de las personas que no piensan como yo, reconozco que en estos próximos años algunas cosas se han hecho bien (sólo faltaría), reconozco todo lo que usted quiera, ahora bien, también reconozco que los estatus quo eternos o las situaciones inmutables no son buenas. Por eso defiendo y represento el cambio, para hacer entrar aire fresco al ayuntamiento y aportar una visión nueva. En esencia eso es lo que queremos el Ainoha y yo. Y sí, entre todos y todas, ¿hacemos realidad el cambio? Eso es lo que tenemos que decidir los riojanos y riojanas el día 28 con nuestro voto en las urnas.

 

¿Cómo le gustaría que fuera ese que usted dice anhelar?
Pues como un pueblo orgulloso de su identidad pero, al mismo tiempo, abierto al mundo. Y cuando digo en el mundo no me refiero siquiera a Reus o al Baix Camp, me refiero al mundo en mayúsculas. Un mundo, por cierto, que se mueve muy rápidamente, a una gran velocidad, generando nuevas oportunidades que debemos saber aprovechar. Asimismo, quiero que seamos un pueblo con los máximos niveles de bienestar social, que lo podemos conseguir, y donde podamos desarrollar todos nuestros ámbitos de vida sin tener la necesidad de salir de Riudoms. Nuestro pueblo, por el contrario, merece más y nosotros, lo digo humildemente, pero con determinación, tenemos la capacidad de hacerlo posible.

¿Y cuál es el papel que tendría usted como alcaldesa en este proyecto de un proyecto progresista?
Quiero liderar, no mandar. Quiero escuchar, no imponer. Quiero razonar, no insultar. Quiero trasladar a la política municipal los valores que todas intentamos transmitir a nuestros hijos e hijas. Sin ir contra nadie, con respeto para todos. Eso sí, teniendo la valentía de ser perseverantes cuando haya que defender los intereses de Riudoms. Soy una risa de acogida, no he nacido en el pueblo, pero soy una risa por convicción y por voluntad porque es aquí donde quiero que crezcan mis hijos. Y es esta política basada en el savoir faire, en la capacidad de decisión y en el empuje lo que la candidatura del PSC representa y la que creo, estoy convencida de ello, de que será la gran sorpresa de las elecciones porque el Gobierno progresista está en el ADN de este mero pueblo que no pienso abandonar.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Ramón Bacardit: ”Hace muchas décadas que vamos abajo y tenemos que hacer un cambio de chip”

Siguiente noticia

Carlos Brull: “Nuestro gran proyecto es estar al lado de la gente y queremos continuar”

Noticias relacionadas