miércoles, 30 de abril de 2025
És notícia

En marcha las obras de renovación y mejora del Mercado de la Villa de Cambrils

Foto del avatar
El Ayuntamiento de Cambrils ha comenzado los trabajos previos de señalización y seguridad para poder iniciar, la semana que viene, las obras de renovación y mejora del Mercat de la Vila.
Los trabajos, que se han adjudicado por un importe de 853.781 euros, cuenta con una subvención de 200.000 euros de la Diputación de Tarragona.
Coincidiendo con el arranque de las obras, que se prolongarán hasta el mes de junio de 2025, los Departamentos de Obra Pública y Promoción Económica han organizado una reunión informativa por el vecindario y comerciantes para explicar la reforma del edificio, la apuesta por los espacios gastronómicos y el futuro proyecto del tramo final de la avenida Baix Camp.
La reunión se llevará a cabo el próximo miércoles, 9 de octubre, a las 19 horas en el Centro Cultural, con la participación de la concejala de Promoción Económica, Neuquén Cárdenas; el concejal de Urbanismo y Obra Pública, Enric Daza, y el arquitecto municipal Víctor Pujol.
Al encuentro, abierto a todas las personas interesadas, se han convocado los miembros de los Consejos del Barrio Antiguo, el Ensanche y la Graell, y las entidades comerciales y empresariales del municipio.
Por otro lado, se ha organizado una segunda reunión el día 6 de noviembre a las 14 horas dirigida específicamente a posibles operadores comerciales para dar a conocer el pliego de licitación de las paradas, el reglamento de funcionamiento del nuevo mercado, y los precios y cánones.
El objetivo de la remodelación es reactivar y potenciar el comercio de proximidad y la actividad económica de la zona de la villa, dinamizar el barrio, dar servicio al vecindario y al mismo tiempo atraer visitantes.
La actuación permitirá tener un equipamiento comercial moderno, más transparente y abierto al exterior con un muro cortina de vidrio y disponer de un espacio central para promocionar la gastronomía con una nueva distribución de las paradas.
El proyecto contempla conservar la totalidad de la fachada principal del edificio, catalogado del año 1926, abrir un nuevo acceso desde la calle Mossèn Jacint Verdaguer e instalar una gran vidriera en la fachada posterior, que da a la calle Mare de Déu del Camí.
Además, en una segunda fase de dinamización del mercado se prevé que haya espacios destinados a la degustación y la gastronomía alrededor del mercado para que los negocios puedan ofrecer sus productos al aire libre.
Actuaciones en las fachadas
En la fachada principal (este), tocando en la calle Pedro III, la actuación consistirá en la restauración de los paramentos y carpinterías afectadas por la reforma.
En la fachada norte se prevé la prolongación de dos aberturas hasta el suelo para hacer más visible y atractivo el mercado desde el exterior.
En esta fachada también se recuperan las oberturas que habían sido alteradas por la presencia de las máquinas de climatización.
La actuación más grande se llevará a cabo en la fachada posterior (oeste), con el objetivo de conectar el mercado con la zona ajardinada.
El proyecto proyecta una fachada con muro cortina de vidrio, que interrelaciona de interior y el exterior, creando un hito visual en el eje de las calles Vidal i Barraquer y Mare de Déu del Camí.
En esta fachada también se abre un nuevo acceso que da paso a un recorrido a través del mercado entre la plaza Josep Martí Nolla y la zona ajardinada posterior.
Interior del mercado
En cuanto al interior, las paradas se reorganizan y se creará un espacio dedicado a promocionar la gastronomía, organizar degustaciones o realizar actividades culturales.
Además, la situación estratégica de las paradas gastronómicas sobre la fachada norte y oeste, cerca de las entradas, permite que, en caso necesario, este espacio pueda tener un funcionamiento autónomo fuera de los horarios de mercado en caso.
Las paradas tendrán una imagen más unificada y se modularán mediante una estructura metálica, donde los paradistas podrán introducir su diseño identitario.
Además, también se prevé retirar el falso techo para disponer del espacio interior en toda su altura, resaltando la estructura de las encabalgadas de madera y recuperando la magnificencia del espacio.
Por otro lado, se construirá un altillo técnico con maquinaria de climatización, donde también se ubicarán zonas de preparación ligadas a las paradas de la planta inferior.
La avenida Baix Camp
La remodelación del mercado se complementará con el proyecto de obras del tramo final de la avenida Baix Camp, entre la avenida Vidal i Barraquer y la rotonda del cruce con la carretera de Montbrió, que ya se ha aprobado inicialmente y que prevé una gran manzana peatonal donde se puedan establecer comercios de proximidad.
Las obras se licitarán por un importe de 1.591.164,83 € (IVA incluido).
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
ajuntament canonja

La Canonja bajará un 23% el IBI en 2025

Siguiente noticia

Tàrrega conmemora el 50º aniversario de la muerte del poeta Alfons Costafreda reivindicando su obra

Noticias relacionadas