viernes, 25 de abril de 2025
És notícia

El Teatro Fortuny presenta la programación para el último trimestre de 2024

Foto del avatar

El Consorcio del Teatro Fortuny ha aprobado este martes por la mañana la programación prevista para el último trimestre de este 2024. Entre las principales novedades están el regreso de Josep Maria Flotats y de Emilio Gutiérrez Caba al escenario reusense, o dos producciones propias, una de ellas encabezada por el cantante, escritor y comunicador Miqui Puig, y la otra, la que protagonizarán el compositor Joan Magrané Figuera, el actor Joan Carreras y el bailarín reusense Marc Jubete, y que saldrá de gira en el año 2025.

La alcaldesa de la ciudad, Sandra Guaita, ha destacado que “nos hace especial ilusión presentar este nuevo trimestre de programación porque, como podréis ver, está formado por una gran diversidad de propuestas, con un amplio catálogo de artistas de primer orden nacionales e internacionales.

La temática que se tratará es del todo heterogénea y como podréis comprobar demuestran nuestro compromiso con valores como la contemporaneidad o el feminismo por ejemplo”. La alcaldesa ha añadido que, “además unimos la apuesta por las producciones propias con la programación externa. Y demostramos que somos un referente en el campo de las artes escénicas catalanas”.

La programación del trimestre de Otoño en el Teatro Fortuny comienza el día 1 de octubre y se alarga hasta el día 28 de diciembre e incluye un total de 29 propuestas. El director teatral y asesor de la programación, Francesc Cerro-Ferran, ha explicado que se trata de una programación “muy variada y muy potente. Después del TNC y del Teatre Lliure, como teatros públicos también que son, es una de las propuestas de programación más atractivas de Cataluña y con más actividades diferentes y concentradas en un trimestre”. El director teatral ha añadido que “unimos la apuesta de la producción propia con la producción externa, y eso nos da una programación más que atractiva”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La Seu d’Urgell ofrece diversos espacios públicos como refugios climáticos

Siguiente noticia
amposta

Las obras de la vivienda pública de la calle Ataúlf de Amposta avanzan a buen ritmo

Noticias relacionadas