El Ayuntamiento de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant ha puesto en marcha la segunda fase de implantación del sistema puerta a puerta de recogida de residuos en el núcleo de Vandellòs. En este pueblo, ha activado, como prueba piloto, una app de identificación de los usuarios y usuarias para permitir el acceso al área de emergencia, situada en la desechería municipal.
A partir del 29 de abril, esta área de emergencia, donde hay contenedores para las diferentes fracciones y donde se pueden depositar los residuos en casos excepcionales (por ejemplo, si una persona marcha de viaje o cuando se produce una generación de residuos más alta de lo habitual), quedará cerrada y habrá que identificarse para poder entrar. Para ello, los vecinos y vecinas deberán descargarse la aplicación para móviles Civiwaste y registrarse con el código de usuario de su vivienda o comercio (lo encontrarán en la carta informativa enviada a su domicilio). Una vez hecho el registro, podrán acercar el teléfono móvil al lector que se ha colocado en la entrada del área de emergencia y acceder a él, porque la puerta se desbloqueará.
Esta app también hará posible el registro de las viviendas y comercios que participan en el sistema de recogida puerta a puerta a través de los chips ya instalados en las fachadas. Los operarios de la recogida llevarán un brazalete con un lector de chips, y cada vez que hagan una recogida, ésta quedará registrada. Estos datos permitirán al consistorio hacer estudios para aplicar futuras bonificaciones en las tasas de residuos.
“Con la aplicación de este sistema de apertura del área de emergencia con identificación del usuario mediante tecnología NFC y Bluetooth y con la cámara de vigilancia que tenemos instalada, queremos evitar sobre todo que gente de fuera del municipio deposite sus residuos, como está pasando actualmente. El objetivo principal es garantizar su uso exclusivo para los residentes”, según ha explicado la concejala de Medio Ambiente, Laura Olmo.
La identificación de usuarios tanto en el área de emergencia como en el sistema puerta a puerta servirá también para recoger datos de uso del área de emergencia y de participación en el sistema puerta a puerta y para registrar posibles incidencias.
Para que el vecindario de Vandellòs pueda adaptarse al nuevo sistema de apertura del área de emergencia, el Ayuntamiento dejará un tiempo de margen (hasta el 29 de abril), para que la gente pueda irse descargando la app y haciendo pruebas. A partir del 29 de abril, se cerrará el área y sólo se podrá acceder con la app. Los usuarios y usuarias pueden dirigirse a las oficinas municipales de atención ciudadana para resolver sus dudas y pedir ayuda para instalarse la aplicación.
Con la aplicación para móviles Civiwaste, los vecinos y vecinos de Vandellòs podrán:
El Ayuntamiento también tiene previsto implantar este nuevo sistema de identificación en las áreas de emergencia del sistema puerta a puerta de los otros núcleos de población de interior (Masriudoms, Masboquera y la urbanización Vanessa Park) a lo largo de este año.
El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…
Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…
Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…
El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…
El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…
El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…
Esta web utiliza cookies.