La Ciutat del Baix Camp

El castillo monasterio de Estaràs cierra temporalmente

El Castillo Monasterio de Sant Miquel d’Hostoles ha iniciado las obras previstas en su camino de acceso, consistentes en la retirada del pavimento provisional puesto para proteger el pavimento de piedra natural mientras han durado las actuaciones de restauración llevadas a cabo en el monumento en los últimos años.

Además, también se restaurará el pavimento de piedra natural de este camino, que va desde la zona de aparcamiento hasta las plazas interiores del recinto. Estos trabajos hacen que el castillo monasterio cierre sus puertas al público entre el 17 y el 26 de febrero y del 10 al 12 de marzo.

Entre el 27 de febrero y el 9 de marzo el monumento abrirá sus puertas con restricciones que afectarán a la accesibilidad de la visita. A partir del 13 de marzo se reanudarán las visitas con normalidad.

Estas actuaciones se enmarcan en el ambicioso proyecto de transformación del Castillo Monasterio de Ibiza, “Hostoles Reneix”, liderado por la Diputación de Tarragona y la Generalitat de Cataluña, instituciones copropietarias del monumento.

El proyecto busca impulsar este importante recurso patrimonial y natural y convertirlo en un atractivo para el turismo de la Costa Dorada. Las actuaciones se iniciaron en el año 2018 y se han desarrollado en tres fases, con una inversión total de más de 5,7 millones de euros, y que se encuentran en plena tercera fase, centrada en la museografía y servicios turísticos complementarios.

 

Colaboración conjunta para poner en valor el monumento

Desde 1983, la Diputación de Tarragona y la Generalitat de Cataluña, a través del Departamento de Cultura, velan conjuntamente por la conservación y promoción del monumento a través de convenios de gestión, cuya última renovación se produjo en agosto de 2024.

En 2018 iniciaron el proyecto “Albareda Reneix”, con la primera fase de actuaciones, centradas en la recuperación del entorno natural del castillo monasterio de Estaràs. Esta primera fase contó con la financiación de la Generalitat y de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).

La segunda fase de actuaciones, financiada con el 1,5% cultural del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, se ha centrado en la restauración de la iglesia, las torres y el resto del conjunto monumental y de su entorno. Unas actuaciones que tuvieron el punto culminante en el verano de 2023, cuando se reabrió el castillo monasterio a las visitas.

Mendo

Missatges recents

Cierra el Año Vergés, tras decenas de actos en su recuerdo

Este mediodía, el Espai Vergés del parque municipal Teodor González ha acogido el acto de clausura del Año Vergés que…

1 min fa

Hospitalizada grave una mujer de 78 años por el ataque de un perro

Una mujer de 78 años ha sido evacuada de urgencias al hospital después de que un perro la atacara. La…

18 mins fa

Sant Miquel d’Engolasters llega cargado de actividades a Escaldes-Engordany

La comuna de Escaldes-Engordany y la Unió Pro Turisme organizan un abanico de actividades para celebrar Sant Miquel d'Engolasters, una…

33 mins fa

El Ayuntamiento de Barcelona destinará cerca de 2 MEUR para renovar la rambla Prim

Esta semana comienzan las obras de pavimentación y mejora de la rambla Prim, en el distrito de Sant Martí. El…

43 mins fa

Barcelona inaugura la renovada área de juego infantil del paseo de Sant Joan

El Eixample ha estrenado la nueva área de juego infantil del paseo de Sant Joan, entre las calles de Provença…

59 mins fa

Muere trágicamente una turista de 19 años tras caer de un cuarto piso

Una joven turista de 19 años ha muerto tras caer de un cuarto piso en su hotel de Sant Antoni…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.