jueves, 24 de abril de 2025
És notícia

Se liberará una tortuga en la playa de Cambrils gracias al Centro de Recuperación de Animales Marinos

Foto del avatar

El Centro de Recuperación de Animales Marinos (CRAM) liberará a la playa de El Regueral de Cambrils una tortuga marina recuperada por la entidad. Esta acción se enmarca en una jornada familiar gratuita de concienciación ambiental del programa ECOMED, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Cambrils y la Diputación de Tarragona.

La tortuga fue capturada accidentalmente por pesca de arrastre el pasado 4 de marzo en La Ràpita y los pescadores le pusieron el nombre de “Valenta” porque, a pesar de su tamaño pequeño, con sus 6 kilos ya presentaba este carácter al subirla al barco. Cuando el animal llegó al CRAM le administraron fluidoterapia y le realizaron radiografías y analíticas, que constataron su buen estado de salud.

La jornada ECOMED abierta a toda la población y sin inscripción previa comenzará a las 17 horas, en la zona poniente de la playa Platja Prat d’En Forés – Regueral, con la presentación del proyecto, la jornada y las actividades. La primera actividad será la limpieza de la playa, que acabará con una explicación de los restos recogidos y las conclusiones.

A continuación, a las 17:50 horas, se realizará un simulacro de rescate de tortuga y posteriormente, a las 18:35 horas, el Ayuntamiento de Cambrils recibirá el sello de certificación ECOMED por su compromiso hacia la protección y recuperación de la biodiversidad marina. Finalmente, a las 18:45 horas se liberará la tortuga.

Cambrils es uno de los municipios incluidos en la primera fase del proyecto ECOMED, junto L’Ametlla de Mar, Tarragona, Calafell, y Vila-seca, Cambrils. El objetivo principal del proyecto es diseñar e implementar un programa piloto de capacitación y certificación municipal integral para la asistencia y gestión de fauna marina protegida en Tarragona, replicable y extensible a todos los municipios litorales en futuras convocatorias.

Este programa parte de experiencias de formación previas y pretende detectar necesidades de los municipios, unificar criterios, implementar los protocolos oficiales y es dirigido a los diferentes actores involucrados en las actividades marítimas municipales, como técnicos municipales, policía local, servicios de limpieza, servicios de socorrismo y guiños del litoral tarraconense. Además, se proponen acciones de sensibilización ciudadana y la entrega de un sello y una bandera de calidad a los municipios.

En primer lugar, la Fundación CRAM ha creado un sello de certificación de calidad municipal hacia la gestión de la biodiversidad marina denominado ECOMED. Este sello pretende convertirse en un distintivo pionero y de referencia a través del cual las administraciones municipales podrán certificar que los principales actores que participan de actividades y servicios marítimos en el municipio están correctamente formados en los protocolos oficiales de actuación con fauna marina protegida, demostrando así su compromiso presente y futuro con la conservación de la biodiversidad marina.

En cada uno de los cinco municipios incluidos en el presente proyecto, se llevará a cabo una primera reunión con representantes de todos los actores implicados. para detectar las necesidades y áreas de mejora en relación con los protocolos de asistencia. Una vez definidos estos puntos, se realizará una sesión de formación y capacitación específica, con apartados teóricos y prácticos, a cargo de técnicos de la Fundación CRAM dirigida a los profesionales municipales que trabajan en las playas, tales como técnicos municipales, policía local, servicios de limpieza, servicios de socorrismo y chiringuitos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Badalona se suma al Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica

Siguiente noticia

Vilafranca presenta “Xerrem de castells”, un programa para hacer difusión de los castillos todo el año

Noticias relacionadas