domingo, 27 de abril de 2025
És notícia

El Voluntariado por la lengua forma 22 parejas lingüísticas en Cambrils

Foto del avatar

El Centro de Normalización Lingüística (CNL) del Área de Reus Miquel Ventura ha puesto en marcha una nueva edición del Voluntariado por la lengua (VxL) y el pasado martes 7 de mayo organizó una sesión de presentación del programa en el Centro Cultural, sede del Servicio Local de Catalán de Cambrils.

En esta edición se han constituido nueve parejas lingüísticas nuevas, que se suman a las trece que el programa puso en contacto el trimestre pasado y que han decidido continuar su participación en la actividad haciendo diez horas más de conversación.

La dinamizadora del VxL en el Área de Reus, Rut Ortiz, fue la encargada de dar a los asistentes el material de apoyo y las instrucciones sobre el funcionamiento de la actividad y de explicar las actividades complementarias de este trimestre, entre las que destaca un concierto de la orquesta Camerata XXI Ciutat de Reus, organizado por la Asociación de Conciertos de Reus, entidad colaboradora del programa; una visita participada a la exposición “De vuelta al mar” de David Callau en Cambrils, y una visita guiada al Hospital gótico del Coll de Balaguer en L’Hospitalet de l’Infant, entre otras propuestas del programa Xalem.

Más de 10.000 parejas durante el año 2023

El Voluntariado por la lengua (VxL) ha superado las 178.000 parejas lingüísticas desde que se inició el programa en 2003. En el año 2023 se formaron 10.911 parejas lingüísticas, la cifra más alta de los tres años anteriores y que también rebasa las más de 10.000 parejas que se consiguieron anualmente durante los diez años anteriores a la pandemia. El número de parejas alcanzado en 2023 es la segunda cifra anual más alta de parejas de toda la historia del VxL, sólo superada en 2019.

Las parejas creadas en el año 2023 han conversado en catalán durante más de 218.000 horas en conjunto. Se han registrado 8.295 nuevas inscripciones, de las que 2.461 corresponden a voluntarios y 5.834 a aprendices. Predominan los aprendices de entre 30 y 39 años y los voluntarios de entre 50 y 65 años. En cuanto al perfil de los aprendices, un 72 % son extranjeros y apenas el 6 % son originarios de Cataluña. En conjunto, alrededor del 69 % son mujeres.

En la modalidad virtual, en el año 2023 se han formado 2.080 parejas, desde 45 países diferentes. Con ellas, se han formado más de 14.000 parejas virtuales desde el inicio de esta modalidad, en enero de 2017.

Durante 2023, se han organizado en el marco del programa 1.586 actividades, en las que han participado 33.470 personas. También se han firmado 5.847 acuerdos con entidades y establecimientos colaboradores con el Voluntariado por la lengua.

El Voluntariado por la lengua cuenta con un equipo de 22 dinamizadores que asesoran, acompañan, hacen seguimiento y apoyan a las parejas lingüísticas. El éxito del programa se constata tanto con el crecimiento sostenido como también con el grado de satisfacción de los participantes. El 99,25 % de los participantes lo recomiendan para ganar fluidez y seguridad a la hora de hablar en catalán.

La finalidad del Voluntariado por la lengua es ofrecer a los alumnos de los cursos de catalán o a otras personas que tengan conocimientos básicos la posibilidad de practicar la lengua de una manera natural y tranquila con la ayuda de un voluntario lingüístico. Los encuentros, que pueden ser presenciales (la pareja decide el lugar y la actividad que hará ese día) o virtuales (a través de la plataforma de videollamada que acuerden), se realizan una hora a la semana durante diez semanas.

Voluntariado por la lengua es un programa de la Secretaría de Política Lingüística gestionado territorialmente por el Consorcio para la Normalización Lingüística. Los interesados en participar pueden inscribirse directamente en
la web www.vxl.cat
o pueden solicitar más información al Centro de Normalización Lingüística del Área de Reus (c. del Águila de Reus, 1), a
[email protected]
o al 634 740 079.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Dotado en 735.000 € la ampliación de los controles de seguridad del Aeropuerto de Girona-Costa Brava

Siguiente noticia

Tàrrega acoge 11º Mercado del Vehículo de Ocasión

Noticias relacionadas