domingo, 18 de mayo de 2025
És notícia

El concurso ‘De la poesía catalana a la música urbana’ triunfa en Cambrils

Foto del avatar

Cambrils ha sido protagonista en la primera edición del concurso de la poesía catalana en la música urbana, organizado por la cooperativa Versembrant con el apoyo de la Plataforma per la Llengua. Este certamen ha sido la culminación de los talleres impulsados por el Departamento de Educación del Ayuntamiento de Cambrils en el marco del Plan Educativo de Entorno, que se están llevando a cabo en los institutos del municipio durante este curso 2024-2025.

El éxito de la iniciativa ha quedado reflejado en la participación activa del alumnado, la destacada presencia de los centros educativos de Cambrils en el concurso y la obtención de dos de los cuatro galardones que se entregaron el pasado 21 de marzo en la Antigua Audiencia de Tarragona.

Por un lado, el alumnado de 4º de ESO del Colegio Cardenal Vidal i Barraquer de Cambrils ganó el Premio Plataforma per la Llengua con una adaptación de “La Marina sta morena” de Figaflawas, con versos “Marina” de Olga Xirinacs y “Es cuando duermo que veo claro” de J.V. Foix.

Por otro, un grupo de alumnos de Unidad de Escolarización Compartida (UEC) de Cambrils fue galardonado con el 2º Premio de la categoría general que versionaron “21 Questions”, de 50 Cent, con versos de “Teoría y práctica de la flor natural” y “Los amantes” de Vicent Andrés Estellés.

Como premio, los chicos y las chicas del Colegio Vidal i Barraquer podrán grabar su adaptación en un estudio profesional (Hardly Brez Studio) con un productor reconocido (iLogike), presentar la canción en la feria Litterarum de Móra d’Ebre, grabar de un videoclip con Impro Productions y formarse con los cursos avanzados en composición y producción. musical. En el caso de la UEC, el galardón también incluye la grabación de su canción en el estudio y acceso a los dos cursos avanzados.

La concejala de Educación, Natalia Pleguezuelos, ha celebrado el éxito de esta iniciativa, que ha despertado interés por el patrimonio poético en catalán entre la juventud y ha fomentado su creatividad. “Que dos propuestas de Cambrils hayan sido premiadas pone en valor el talento y la implicación del alumnado en este taller y nos anima a seguir apostando por proyectos innovadores que fortalezcan el uso del catalán en espacios creativos y de ocio juvenil“, ha afirmado.

Una nueva actividad del Plan Educativo de Entorno de Cambrils

El Ayuntamiento de Cambrils, en el marco del Plan Educativo de Entorno, contrató a Versembrant SCCL para llevar a este proyecto al alumnado de secundaria obligatoria de los centros del municipio. El objetivo del taller ha sido fomentar la creatividad y el vínculo con la lengua catalana a través de la música urbana, un estilo con una creciente presencia entre la juventud.

El proyecto educativo se basa en la adaptación de obras poéticas en catalán a canciones reconocidas de la música urbana actual. Se desarrolla a través de la realización de versiones de piezas de música urbana populares -y con eco mediático en los últimos años- utilizando la letra de poemas de referencia de la poesía en catalán, presentes en el currículo vigente y complementados con obras de otras poetas relevantes con el fin de alcanzar la equidad de género.

La iniciativa, dirigida a todo el alumnado de ESO y UEC, ha sido un ejemplo de cómo la música y la poesía pueden convertirse en una herramienta de motivación y aprendizaje, acercando la lengua catalana a las personas jóvenes de una manera atractiva y actual.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
consellera-romero-salvador-illa

La consellera Romero confía en mantener las bonificaciones en el transporte público todo el año

Siguiente noticia
Borràs

El TSJC pide el indulto parcial de Laura Borràs y suspende su ingreso en prisión

Noticias relacionadas