El Patronato de Turismo de Cambrils ha iniciado el despliegue de la señalización y documentación de un conjunto de 8 rutas de turismo saludable para pasear y descubrir diferentes rincones del municipio. Las rutas “Camina Cambrils” ofrecen un conjunto de recorridos de baja dificultad, que oscilan entre los 3,5 y los 11,5 km, combinando el paso por parques, caminos, calles y avenidas del municipio con diferentes puntos de interés patrimonial, paisajístico y ecológicos.
La concejala de Turismo, Camino Mendoza, y el director del Patronato de Turismo, Vadim Koryagin, han presentado hoy esta iniciativa, que pretende mover el flujo de turismo del litoral hacia el interior del municipio y dar un valor añadido a la experiencia turística. La concejala de Turismo ha explicado que “esta actuación, muy transversal, quiere invitar a los turistas, pero también a los ciudadanos y ciudadanas de Cambrils, a recorrer y conocer tanto el espacio urbano como algunos lugares y caminos que les permitirán hacerse una idea de la gran diversidad natural y patrimonial del municipio”.
Una vez instalada la señalización, la web del Patronato de Turismo incluirá un apartado en cuatro idiomas con detalles, información y “Tracks” para descargar en el GPS o en el teléfono inteligente y poder recorrer las rutas con seguridad y con toda la información complementaria. Esta información, junto con un folleto en papel, también estará disponible en el Patronato a partir de esta Semana Santa. La primera versión de la web, con la información básica en catalán y castellano, ya se puede consultar en www.caminacambrils.cat.
Este nuevo producto del Patronato de Turismo se inscribe en el objetivo de desplegar un conjunto de recursos de actividad física y ocupación del tiempo libre activo para personas visitantes y residentes, y se añade a otras propuestas ya disponibles como las rutas en bicicleta.
“Camina Cambrils” propone seis itinerarios circulares señalizados con punto de salida y llegada (desde el Pino redondo, el Parque del Pescador y el Parque de la Ardiaca) y dos rutas litorales sin señalización fija (desde el Parque del Pescador hacia poniente y desde el Parque del Pescador hacia levante).
Concretamente, en la web se pueden encontrar dos rutas por la zona de levante hasta el límite de la antigua Via Augusta y Salou, una ruta por el centro desde el Parque del Pescador hasta la Cooperativa (pasando por el casco antiguo, la bodega y el mercado), y tres rutas por poniente que se ampliarán con la futura vía verde, aparte de las dos que recorren el frontal marítimo. Además, se prevé el estudio y posterior señalización de nuevos itinerarios turísticos.
Sabadell celebrará por primera vez la Noche del Tejido Empresarial, una ocasión para poner en valor la riqueza, el talento…
El nuevo CAP de Torredembarra se prevé que sea una realidad en el primer trimestre de 2029. Con una inversión…
Lo que iba a ser un día festivo de la Feria de Abril de Sevilla ha acabado con momentos de…
El aceite de oliva vuelve con fuerza a las cocinas catalanas y españolas. Después de dos campañas marcadas por la…
El verano y el calor ya están prácticamente muy cerca y todo el mundo se encuentra en las últimas fases…
El consejo de administración de la CASS ha acordado la entrada en funcionamiento del sistema de transmisión de datos de…
Esta web utiliza cookies.