La concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Cambrils ha puesto en marcha un proceso de diagnosis para conocer el estado actual de las entidades del municipio y sus necesidades con el objetivo de elaborar un Plan de acción de fomento del asociacionismo.
Para identificar las acciones de mejora, el Ayuntamiento ha enviado un cuestionario on-line a todas las entidades, que pueden responder hasta el 17 de mayo, y ha organizado dos talleres deliberativos el Centro Cívico Les Basses el día 23 de mayo a las 10 horas y el día 12 de junio a las 17:30 horas. Las personas interesadas se pueden inscribir en los talleres enviando un correo a
[email protected]
.
La concejala de Participación, Neus Cárdenas, ha explicado que el diagnóstico permitirá identificar las necesidades de las entidades de Cambrils y ha manifestado la voluntad de poner en marcha espacios de formación y de valorar conjuntamente al posible reanudación de la Feria de entidades.
El objetivo es dar cumplimiento a la nueva Ley de fomento del asociacionismo, aprobada el 27 de diciembre de 2023 que insta a los ayuntamientos a disponer de un Plan de acción que incluya medidas en torno a cinco ejes.
El primer eje contempla medidas de reconocimiento institucional y de aprendizajes para que los miembros de las entidades puedan validar su labor en el currículo profesional, mientras que el segundo eje engloba las medidas de impulso de la participación, para que las entidades intervengan en el proceso de elaboración de normativas y decisiones que las afecten.
El tercer eje que debe contener el plan de acción se centra en las medidas de apoyo, tanto en formación, simplificación administrativa, ventanillas única, transformación digital, y preservación del patrimonio documental, y los últimos tres ejes prevén medidas de apoyo económico y de financiación; medidas fiscales y de estímulo del mecenazgo, y medidas de promoción del asociacionismo y sensibilización
La concejala de Participación ha afirmado que “facilitar espacios de comunicación con la ciudadanía y escuchar sus necesidades es una prioridad de gobierno”. Para finalizar, Neus Cárdenas ha recordado que con este objetivo el gobierno ya ha creado durante los últimos meses medidas como los Puntos de Atención presenciales de los concejales y concejalas de barrio, cada primer martes de mes de 18 a 20h, y las Conversaciones de Desayuno con los restauradores de Cambrils para conocer sus opiniones en diferentes temas estructurados. Finalmente, Cárdenas ha avanzado que pasado el verano, tras los encuentros con entidades, se iniciará un espacio abierto con el sector comercial.