La alcachofa será el ingrediente estrella de la cocina de los restaurantes de Cambrils del 8 al 24 de marzo. Un total de 29 restaurantes y bares-restaurantes camagüeyes participarán en las jornadas Encarxofa’t en Cambrils, que llegan a su 10ª edición con novedades como la Cata Twins para gemelas y gemelas, la reanudación de Cocinas Abiertas, la popular cata de arroz meloso con alcachofas y un concurso de jóvenes cocineros y cocineras que este año combina el mar y la huerta.
El alcalde de Cambrils, Alfredo Clúa; la concejala de Promoción Económica, Nieves Cárdenas; el presidente de la Asociación de Empresarios de la Hostelería de Cambrils (AEHC), Xavi Martí; el presidente de la Cooperativa Agrícola, Pau Serra; el director de la Escuela de Hostelería y Turismo de Cambrils, Jorge Gómez, y el representante de Caves Vilarnau de Gonzalez Byass, Antonio Jesús Henares, han presentado hoy la nueva edición de las jornadas en un campo de alcachofas del municipio.
El alcalde de Cambrils ha hablado de la crisis del campesinado, la ganadería y la pesca, y ha asegurado que ahora más que nunca hay que apoyar al sector primario con campañas para defender los productos de kilómetro cero, la producción ecológica y la calidad certificada.
En este sentido, la concejala de Promoción Económica ha afirmado que este año las jornadas “cobran un especial sentido, que más que sentido es sentimiento, en estos días que el campesinado dice basta ante la situación que lo ahoga” y ha aprovechado para hacer eco de “las reivindicaciones legítimas” del campesinado. “Esperamos que este proceso que han iniciado sea un punto de inflexión para que los gobiernos que tienen responsabilidad hagan políticas sensibles y valientes y ajustadas a la realidad actual”, ha concluido Cárdenas.
Por su parte, el presidente de la AEHC ha puesto en valor la calidad del producto y el alto nivel de las propuestas de los restaurantes participantes. El chef ha explicado que la alcachofa es un producto muy versátil, que se puede cocinar en múltiples texturas y cocciones, y que en estas jornadas se pueden encontrar una gran variedad de menús y platos para todos los gustos y todos los bolsillos.
A su vez, el presidente de la Cooperativa ha explicado que las jornadas son una buena oportunidad para promocionar los productos de la tierra y dar a conocer de dónde vienen y cómo se cultivan. Y acto seguido, el director de la escuela ha detallado las novedades del concurso de jóvenes cocineros, que en su 19ª edición se convierte en galera y alcachofa y se convierte en “El mar y la huerta en los fogones”. Finalmente, el representante de Caves Vilarnau, patrocinador de las jornadas, ha repasado los vinos y cavas que acompañarán las comidas.
La alcachofa es un producto de temporada fuertemente arraigado en el territorio. La variedad utilizada en la zona es la blanca de Tudela que, cultivada a nivel del mar y con las condiciones agroclimáticas del entorno, produce una alcachofa tierna, con mucho gusto y de calidad extraordinaria. Se trata de un producto propio de la huerta camagüeyera que excelente aún más maridado con la cocina de arroces, fideos y guisados de pescado.
El objetivo de esta campaña gastronómica es poner en valor el producto de la tierra, para poner el acento en la importancia del sector primario, en este caso el campesinado que cultiva, cuida y selecciona los mejores productos de proximidad para llevarlos de la huerta a mesa.
Toda la información de los menús y actividades de las jornadas se podrán encontrar en los 4.000 libretos que se han impreso de las jornadas y que estarán repartidos por los restaurantes participantes y comercios de Cambrils y también en
la web www.cambrils.cat
. Las últimas novedades se podrán seguir en las redes sociales de Cambrils Gastronomía, donde se podrá entrar en un sorteo de diferentes premios.
El programa de actividades
Una de las novedades del programa será una cata de productos para gemelas y gemelas. La Cata Twins se llevará a cabo el viernes 15 de marzo de 19 a 20h en la Torre el Limón. El precio es de 5 euros y es necesaria inscripción previa al 977 794 679 o a [email protected].
La 10ª edición de las jornadas también da continuidad a las Cocinas Abiertas, que este año abrirá las cocinas del restaurante Miramar y Cal Tendre. El jueves 14 de marzo el chef Joan Gómez del restaurante Miramar dejará entrar visitantes a su cocina para enseñar cómo elabora un coulant de alcachofa con crema de galera, y el jueves 21 de marzo Damià Capafons de Cal Tendre mostrará los secretos de su receta de alcachofas guisadas con almeja. La actividad es gratuita con aforo limitado y es necesaria inscripción previa.
Las jornadas acabarán el domingo 24 de marzo con la degustación de arroz meloso con alcachofas que ofrecerá la asociación Societas Coqvinària de Cambrils en las escaleras reales del Puerto de Cambrils de 12 a 14 horas. La música la pondrá El Último Vinilo, con una selección de hits del pop rock estatal de los años 80 y 90. El precio de los tickets es de 4 euros e incluyen pan y copa de cava o agua. El dinero recaudado se destinará a la asociación Plastic Free Wave para la limpieza de pellets en las playas.
Los restaurantes
Durante los 17 días de duración de la campaña, 23 restaurantes ofrecerán sus recetas con alcachofa en formato menú y 6 establecimientos más tendrán un plato recomendado. Las alcachofas se pueden encontrar en los menús confitadas, gratinadas, rellenadas, en crema, en tempura, y también en flor o como chips crujientes, entre otros.