miércoles, 5 de febrero de 2025
És notícia

Cambrils subyace la tarifa del agua para poder invertir en la renovación de la red

Foto del avatar

El Ayuntamiento de Cambrils, en su compromiso por garantizar un servicio público de calidad en el contexto actual de emergencia climática y de escasez hídrica, inicia el despliegue de un plan de acción para el impulso de la resiliencia hídrica del abastecimiento de agua y del saneamiento al municipio.
Para ejecutar este plan y para garantizar la viabilidad a largo plazo del suministro de agua y del servicio de saneamiento, el Pleno del Ayuntamiento de Cambrils prevé aprobar este próximo viernes un ajuste tarifario, teniendo en cuenta que la tarifa vigente no se actualizaba desde 2012.

La nueva tarifa, que comportará un incremento de 1 euro mensual en la factura del agua para un consumo medio de 27 metros cúbicos/trimestre, permitirá avanzar en la modernización del servicio con actuaciones que sitúan el agua como motor impulsor de la transformación ecológica, digital y social de Cambrils.

En este sentido, la actualización tarifaria posibilitará cubrir las exigencias del entorno para preservar el agua y que obligan al cumplimiento de nuevas regulaciones, a invertir en la renovación de la red de agua, a implementar una gestión avanzada del servicio, a establecer programas sociales y de ayuda, así como a asumir el incremento de los gastos del servicio —costes del personal, energéticos y de compra de agua, entre otros—, que no han sido repercutidos en la tarifa en los últimos años.

Más concretamente, mediante el nuevo marco tarifario se contribuirá a la transición ecológica del municipio con el impulso de la sostenibilidad hídrica.
En este sentido, el ajuste tarifario permitirá disponer de un fondo anual de 150.000 euros para nuevas actuaciones de mejora de la red de agua y del alcantarillado, que se asignará en función de las necesidades.

Cabe destacar que el rendimiento de la red de agua de Cambrils es del 82%, uno de los más elevados del territorio y por encima de la media catalana, que se sitúa en un 76%.
Sin embargo, el Ayuntamiento de Cambrils y Comaigua coinciden en la necesidad de priorizar inversiones de renovación de la red y del alcantarillado, con el objetivo de reducir al máximo la pérdida de recursos y potenciar así la resiliencia del municipio.

 

La telemedida, la apuesta para un municipio inteligente con una gestión avanzada del agua

La nueva tarifa del agua posibilitará la implementación de programas de gestión avanzada del agua y fomentará prácticas de conservación, como la posibilidad de invertir en tecnologías digitales para una mayor eficiencia del servicio y capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad.

En esta línea, el plan de acción en este nuevo contexto tarifario contempla avanzar en la digitalización del servicio con una inversión prevista de 274.000 euros, que permitirá la sustitución de los contadores de agua con más de 12 años de vida con el sistema de telemedida, una solución digital clave para la gestión avanzada del ciclo del agua.

La gran cantidad de información que proporciona este sistema, favorece la eficiencia en la gestión del agua, gracias al control en tiempo casi real del rendimiento hidráulico, de la posibilidad de realizar balances hidráulicos y de medir detalladamente los caudales mínimos nocturnos.
La telemedida también permite la digitalización de los procesos de lecturas y facturación, así como la detección y envío de alertas a los usuarios y usuarias del servicio en caso de posibles fugas o consumos anómalos, como por ejemplo contadores parados, dimensionados incorrectamente o manipulados.

Asimismo, el ajuste tarifario permitirá disponer de un fondo anual de 50.000 euros para la implantación de un programa de gestión integral del sistema de saneamiento, en cumplimiento de la nueva normativa recogida en el Real Decreto 665/2023.

 

Una nueva tarifa que garantiza el acceso al agua a todo el mundo

El ámbito social es también un eje fundamental en este plan de acción transformador en el marco de la nueva tarifa, para contribuir a través de la gestión del agua a un municipio más justo.
De este modo, se incorpora la tarifa social consistente en una bonificación del 50% del primer tramo de consumo y del 25% del segundo tramo, con el objetivo de garantizar el derecho de acceso a los suministros básicos a las personas en situación de vulnerabilidad.

Asimismo, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento del Servicio, también se incorpora una tarifa de fugas, que se aplicará al consumo que exceda lo habitual, en los supuestos en los que se produzca una fuga por un hecho fortuito, de difícil detección, no atribuible a negligencia del usuario/a, y siempre que acredite que se ha reparado.

Finalmente, en línea con el compromiso de Comaigua con la educación ambiental y la sensibilización de los más jóvenes, en el marco de este nuevo contexto tarifario se reforzarán los programas escolares que imparte la compañía para acercar los ciclos natural y urbano del agua al alumnado, con un enfoque basado en el cuidado del entorno, la sostenibilidad de los recursos y la actuación sobre el cambio climático.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

FEDA pone en marcha el mantenimiento de uno de los grupos hidroeléctricos

Siguiente noticia
reunió Fanalets de Sant Jaume Lleida

Lleida se prepara para celebrar la fiesta y la romería de los Fanalets de Sant Jaume

Noticias relacionadas