La Ciutat del Baix Camp

Cambrils inicia una prueba de recogida selectiva de residuos puerta a puerta

SECOMSA, empresa concesionaria para la recogida de basura en Cambrils, iniciará el próximo 17 de junio una prueba de recogida selectiva de residuos con el sistema puerta a puerta domiciliario en los barrios de El Molí de la Torre y parte de Vilafortuny (Mas d’en Bosch, Tallats, Jardins, Ametllers y Castell). Además, también se amplía el puerta a puerta comercial con la recogida de la fracción orgánica y se implanta el sistema de identificación personal voluntario en los contenedores de todo el municipio.

El alcalde de Cambrils, Alfredo Clúa; el concejal de Espacio Público y Sostenibilidad, Alejandro García; el técnico de Secomsa Héctor Sancho, y la ingeniera municipal Sònia Juncosa, han presentado hoy estas nuevas medidas con el objetivo de incrementar la recogida selectiva, ganar en comodidad, tener las calles más limpias, reducir los malos olores y mejorar la imagen de la vía pública.

El alcalde de Cambrils ha afirmado que es necesario acomecer este tipo de medidas para mejorar el triaje de los residuos, que ya hace años que aplican muchos países de Europa, y ha apuntado que se empezará por zonas residenciales donde la implantación del sistema es más fácil.

El concejal de Espacio Público y Sostenibilidad ha explicado que la recogida puerta a puerta es uno de los sistemas más eficientes para poder superar el 55% de recogida selectiva que marca la normativa europea para 2025 y que los municipios que ya la han aplicado han alcanzado unos porcentajes de entre el 60 y el 80%. “En Cambrils hace años que estamos estancados en torno a un 50% y a pesar de los esfuerzos no hemos sido capaces de avanzar, por lo tanto había que implantar medidas más innovadoras y diferentes para obtener resultados diferentes”, ha concluido el regidor.

Para finalizar, el técnico de Secomsa ha explicado que se trata de una recogida más cercana e individualizada, con un control de calidad directo y un sistema de identificación que en el futuro debe permitir la aplicación de una tasa justa de residuos para que quien recicle más pague menos.

La recogida puerta a puerta

La recogida selectiva puerta a puerta consiste en entregar los residuos al servicio municipal de recogida delante de la puerta de casa, en unos días y horarios determinados para cada fracción. Solo hay que sacar el cubo con las bolsas separadas de la fracción que toca entre las 21:30 y las 22:30 horas y recogerlo una vez que esté vacío. En caso de sacar una fracción el día que no toca o bien sacar los residuos mal separados, las bolsas no se recogerán y se pondrá un adhesivo de aviso.

El Ayuntamiento entregará a cada vivienda un cubo gris multiproducto de 40 litros, un paquete de bolsas compostables, un calendario con imán y un adhesivo para marcar el lugar donde la persona usuaria quiere que se instale el gancho que fija el cubo e identifica la vivienda.

La recogida se realizará con un nuevo camión con diferentes compartimentos que realizará dos rutas. En el Molí de la Torre, Ametllers y todos los comercios, los martes se recogerá la orgánica, los envases y el textil sanitario, los jueves la orgánica, el papel y cartón y el textil sanitario, los sábados la orgánica, los envases y el textil sanitario y el domingo el rechazo y el textil sanitario.

En Mas d’en Bosch, Tallats, Jardins, Castell y todos los comercios, los lunes se recogerá la orgánica, los envases y el textil sanitario, los miércoles la orgánica, el papel y cartón y el textil sanitario, los viernes la orgánica, los envases y el textil sanitario y el domingo el rechazo y el textil sanitario.

Por otra parte, este junio también se amplía con la fracción orgánica el servicio de recogida comercial puerta a puerta, que se añade a la recogida del cartón que ya se lleva a cabo desde el verano de 2022 en todo el municipio y cuenta con 800 establecimientos adheridos.

Sistema de identificación de los contenedores municipales

Los contenedores de orgánica y envases dispondrán de unos lectores gracias a los cuales el vecino o vecina que llece la basura se podrá identificar de forma voluntaria con la aplicación de móvil Civiwaste.

Con esta lectura, Secomsa registrará la fracción que está reciclando la persona y en qué contenedor la deposita. La aplicación permitirá a la persona usuaria gestionar su reciclaje y dar a conocer las posibles incidencias que observe, como suciedad o deterioro de los contenedores.

Charlas y puntos informativos

Para informar a la población, el Ayuntamiento enviará cartas a todas las viviendas y ha programado una primera charla informativa abierta a todo el vecindario de Vilafortuny y el Molí de la Torre el próximo día 22 de mayo a las 19:30 horas en el Centro Cívico de Vilafortuny.

Además, durante 15 días, a partir del miércoles 29 de mayo, se instalarán dos puntos informativos en Vilafortuny y en el Molí de la Torre con horario de miércoles a viernes de 16:30 a 19:30 y los sábados y domingos de 10 a 13:30h y de 16:30 a 19:30 horas.

Por otro lado, el pasado lunes el concejal de Sostenibilidad y la concejala de Participación, acompañados de técnicos de Secomsa, se reunieron con representantes de las asociaciones de vecinos para explicar el nuevo sistema.

Tags: Cambrils
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Sin servicio la línea del 061 por una incidencia

Una incidencia con la conexión a internet y de telefonía ha dejado sin servicio la línea del 061. Han informado…

8 mins fa

Muere una persona al incendiarse su piso en Lloret de Mar

Los Bomberos de la Generalitat han trabajado en un incendio de vivienda que esta madrugada ha quemado un primer piso…

20 mins fa

Un terremoto de magnitud 2,2 sacude Andorra

Un pequeño sismo de magnitud 2,2 en la escala de Richter ha tenido lugar este sábado por la mañana en…

28 mins fa

Jornada histórica en PortAventura: La huelga con un seguimiento del 80% bloquea los accesos

Jornada de protesta histórica en PortAventura, donde este sábado por la mañana se vive la primera huelga del personal del…

42 mins fa

Mata a su mujer y se entrega a los Mossos en la AP-7 en Tarragona: El cuerpo estaba en el maletero

Un hombre de 43 años ha sido detenido este viernes tras presentarse voluntariamente ante una patrulla de Tráfico de los…

56 mins fa

Los vecinos de Tarragona llenan las calles por la Procesión del Santo Entierro

Tras una mañana de Viernes Santo protagonizada por el buen tiempo, la ciudadanía de Tarragona ha llenado las calles para…

14 horas fa

Esta web utiliza cookies.