Tras una mañana de Viernes Santo protagonizada por el buen tiempo, la ciudadanía de Tarragona ha llenado las calles para disfrutar de la Procesión del Santo Entierro. Ésta, declarada en 2010 como Elemento patrimonial de interés nacional por la Generalitat de Cataluña, contará con la participación de más de 4.000 personas entre los trece gremios, cofradías y congregaciones.
La procesión de Viernes Santo, documentada desde 1550 es una de las fechas marcadas en rojo en el calendario festivo tarraconense. Desde este mediodía, era casi imposible encontrar lugar para aparcar en la ciudad y el corte de algunas calles han empezado a generar aún más expectación por la salida de los pasos.
Después de que los armados de La Sangre hayan recogido todos los misterios esta tarde, con las 19:30 en los relojes ha iniciado la procesión que se prolongará hasta bien entrada la noche. Sin embargo, desde muy pronto muchos tarraconenses han llenado las calles de la ciudad para disfrutar de la Procesión del Santo Entierro desde algunos puntos mágicos de la ciudad.
Desde el Ayuntamiento han organizado una serie de actos los días previos con el objetivo fijado en este Viernes Santo. Los pasos saldrán desde la plaza del Rey y realizarán un recorrido por la Parte Alta que se prolongará varias horas hasta la llegada al claustro del último paso.
Itinerario: plaza del Rei, Portella, paseo de Sant Antoni, portal de Sant Antoni, plaza de Sant Antoni, Descalços, Arc de Sant Llorenç, Sant Pau, llano de Palau, Mare de Déu del Claustro, Escrivanies Velles, pla de la Seu, Les Coques, Pare Iglesias, Merceria, plaza de les Cols, Major, bajada de la Misericòrdia, plaza de la Font, Sant Fructuós, Comte de Rius, Rambla Nova, Sant Agustí, Portalet, Trinquet Nou, plaza de l’Espiridió, bajada de la Pescateria y plaza del Rei.
Aunque en estos momentos los pasos aún continúan en las calles de la ciudad, los actos de la Semana Santa en Tarragona no finalizarán hoy. Mañana a las 10 horas, tendrá lugar un ‘Oficio y lectura Laudes’ en la Catedral y a las 18 horas (con buena previsión de tiempo), la iglesia de Nazaret en la plaza del Rey acogerá la Procesión de la Virgen de la Soledad. Finalmente, a las 22 horas está programada la Vela Pasqual en la Catedral, la cual pondrá punto final a la Semana Santa 2025 que ya ha dejado imágenes para el recuerdo en la capital de la Costa Dorada.
Los ayuntamientos de Salou y Cambrils están de enhorabuena porque un informe de Azucarera y la consultora YouGov los ha…
La Audiencia Provincial de Tarragona ha condenado a dos años y medio de prisión a un hombre que vive en…
El Consorcio de Educación de Barcelona, ente formado por la Generalitat y el Ayuntamiento de la ciudad, aprovecha el paro…
Esta mañana a primera hora, los servicios de emergencias han intentado salvar la vida sin éxito a un joven motorista…
La policía ha detenido a cinco personas en el transcurso de la semana por presuntos delitos contra la salud pública,…
El Instituto Municipal de Hacienda (IMH), encargado de gestionar, recaudar e inspeccionar impuestos ha detectado y hecho aflorar, gracias a…
Esta web utiliza cookies.