Baix Camp

Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant recibirá 93.000 euros del Servicio Catalán de Tráfico

El Ayuntamiento de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant es uno de los beneficiarios de la convocatoria que abrió en julio el Servicio Catalán de Tráfico, para la concesión de subvenciones a los entes locales de Cataluña para el desarrollo de actuaciones vinculadas a la movilidad segura, sostenible e inteligente, la pacificación del tráfico y la reducción de la accidentalidad en el ámbito urbano.

Según ha resuelto este organismo dependiente del Departamento de Interior de la Generalitat de Cataluña, el consistorio recibirá 93.000 euros.

En el año 2025, el Ayuntamiento tiene previsto destinar esta cuantía a implantar una zona de estacionamiento regulado (ZER) gratuito con control de acceso y permanencia, mediante un sistema de lectura de matrículas, a un tramo de la avenida Via Augusta de L’Hospitalet de l’Infant. En concreto, en el tramo que discurre entre los números 32 y 59, comprendido entre en calle del Mar y el casco antiguo (Plaza Cataluña) y la intersección con la calle de Els Pins y la calle Vandellòs.

Este tramo, de casi 400 m de longitud y más de 6.000 m2 de superficie, es una de las zonas comerciales y de servicios más importantes del municipio, donde hay más concentración de personas y movilidad de vehículos. En esta zona, el estacionamiento seguirá siendo gratuito pero se definirá un tiempo máximo de permanencia y la posibilidad de habilitar horarios y configurar permisos para vehículos autorizados.

El consistorio tiene previsto delimitar esta zona de estacionamiento regulado con señalización vertical y horizontal, instalar 6 puntos de control de acceso con lectura de matrículas y columnas solares para proveer energía para el funcionamiento de las cámaras; e instalar también un sistema informático que permita emitir la sanción que corresponda en caso de que un vehículo supere el tiempo máximo de permanencia permitido. Este sistema estará controlado, administrado y gestionado por la Policía Local.

Con esta actuación, el consistorio pretende ordenar la movilidad de los vehículos privados y el estacionamiento de los mismos, con el fin de favorecer la rotación y optimizar el uso de las plazas con un tiempo equitativo para todos, así como facilitar el estacionamiento de vehículos que acuden al eje comercial y de servicios.

“Se trata de disminuir la afluencia masiva de tráfico y de mejorar la calidad de vida y la seguridad de la ciudadanía, ha concluido el concejal de Seguridad Ciudadana”, Francisco Javier Ochoa.

Para conseguir estos objetivos, el Ayuntamiento también instalará tres líneas de bandas reductoras de velocidad.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Récord histórico de ventas por Sant Jordi con 2 millones de libros vendidos

Las cifras de cierre del Sant Jordi han certificado lo que se palpaba en la calle desde primera hora: la…

3 horas fa

Un incendio en la planta baja de un edificio de Badalona deja 10 heridos

Un incendio desarrollado en la planta baja de un edificio de 4 plantas de Badalona ha dejado 10 personas afectadas,…

3 horas fa

Las paradas de Sant Jordi inundan las ramblas de Sabadell

Como ya es habitual, Sabadell se ha levantado el 23 de abril con una alegría especial y con olor a…

3 horas fa

“En paz descanse”: Lydia Lozano cancela de urgencia la firma de libros por San Jorge

La periodista Lydia Lozano ha tenido que cancelar de urgencia la firma de libros que tenía programada este miércoles, día…

3 horas fa

El PSC de Tarragona reparte más de 15.000 planteles de albahaca por Sant Jordi

Durante todo el día de Sant Jordi, los y las socialistas de Tarragona han repartido a toda la ciudadanía que…

4 horas fa

Lloret de Mar presentará la 25ª edición de las Jornadas Gastronómicas del Arroz

El Gremio de Bares y Restaurantes de Lloret de Mar lo tiene todo listo para la XXV edición de las…

4 horas fa

Esta web utiliza cookies.