Baix Camp

La Comisión Municipal de Protección Civil de L’Hospitalet aprueba el Documento único de protección civil municipal

La Comisión Municipal de Protección Civil de L’Hospitalet ha aprobado hoy el Documento único de protección civil municipal (DUPROCIM) de la ciudad, el cual establece el marco orgánico y funcional del municipio en caso de riesgo colectivo grave, con el objetivo de prevenir y controlar los riesgos sobre las personas, los bienes y el medio ambiente y dar una respuesta eficaz y coordinada ante situaciones de emergencia., garantizando la integración de las actuaciones con el sistema autonómico de protección civil. En el caso de L’Hospitalet, tiene carácter obligatorio.
El DUPROCIM integra en un único documento los planes de actuación municipales y protocolos de emergencia de los principales riesgos del municipio. Se estructura formalmente en siete documentos y un anexo, y prevé el Plan básico de emergencias municipales; los planes de actuación municipal relacionados con los planes especiales: INUNCAT, TRANSCAT, VENCAT, SISMICAT, PLASEQCAT, NEUCAT, AEROCAT, RADCAT, INFOCAT, Plan especial de emergencias para pandemias y PROCICAT para emergencias en el transporte de viajeros por ferrocarril, y los planes específicos asociados a peligros concretos propios del territorio o actividades del municipio.
Este documento ya ha pasado por la Dirección General de Protección Civil de la Generalitat que hizo un informe previo con diferentes enmiendas que han sido incorporadas al DUPROCIM aprobado hoy.

Marco orgánico y funcional

El responsable municipal de la emergencia es el alcalde, que está asesorado por el Comité Municipal de la Emergencia y el Consejo Asesor, integrado por el coordinador y los jefes de los grupos actuantes: Bomberos de la Generalitat y servicios municipales de Salud, Servicios Municipales, Servicios Sociales, Voluntarios de Protección Civil y Guardia Urbana. En este organigrama también está la figura del/de la jefe/ a de prensa, que deberá planificar la información a la ciudadanía. Todos los planes tienen 3 fases de activación: Prealerta, Alerta y Emergencia.
Una vez aprobado por la Comisión Municipal de Protección Civil, el documento se llevará a aprobación inicial del Pleno municipal y se someterá a trámite de información pública por el plazo de treinta días hábiles, a contar desde su publicación, para la presentación de las correspondientes reclamaciones o sugerencias. Si no se formula ninguna reclamación ni sugerencia durante el plazo de información pública, el DUPROCIM quedará aprobado definitivamente sin necesidad de ningún trámite ulterior, y se enviará a la Comisión de Protección Civil de Cataluña para su homologación.

La Comisión Municipal de Protección Civil

La Comisión Municipal de Protección Civil es un órgano consultivo, deliberante y coordinador para la planificación y el control de la protección civil municipal, adscrito al Área de Seguridad y Gobierno Interno del Ayuntamiento, en el que están representados el sector público (ayuntamiento y servicios de seguridad y emergencias de la Generalidad de Cataluña) y los diferentes sectores sociales del municipio. Es también el marco de colaboración, coordinación y toma de acuerdos entre servicios municipales y administraciones en materia de análisis de riesgo, prevención, planificación, intervención, información a la población y rehabilitación.
Maria Redacció Lorenzo

Missatges recents

Continúan atrapados los pasajeros de los trenes regionales entre Zaragoza y Barcelona: La Guardia Civil lleva avituallamiento y se prepara el rescate

Los pasajeros atrapados desde primera hora de la tarde debido a una avería de electrificación en la línea R15 podrían…

14 horas fa

VÍDEO | Infracción grave a la AP-7: conduce marcha atrás para coger una salida que se había saltado

Las imprudencias en la carretera pueden tener consecuencias trágicas. Este sábado al mediodía, un conductor ha puesto en riesgo su…

14 horas fa

Nou Barris se moviliza por una educación pública e inclusiva

Nou Barris ha hablado alto y claro. El pasado 5 de abril, las Asociaciones de Familias de Alumnos (AFA) del…

14 horas fa

La mujer asesinada por su pareja y encontrada en el maletero en la AP-7, era vecina de Calafell

Ya se ha confirmado la identidad de la mujer asesinada en el feminicidio que ha conmocionado a Tarragona y al…

15 horas fa

PortAventura defiende su gestión durante la jornada de huelga y destaca los servicios operativos

Tras una jornada marcada por la huelga convocada por los sindicatos UGT y CCOO, PortAventura World ha emitido un comunicado…

15 horas fa

Los Comunes apoyan la huelga histórica de la plantilla de PortAventura

Este sábado 19 de abril, los Comunes han mostrado su apoyo a la huelga de las trabajadoras y trabajadores de…

15 horas fa

Esta web utiliza cookies.