El próximo miércoles, día 18, a las ocho de la tarde en el auditorio de la sala polivalente de Solsona, se dará el pistoletazo de salida de los presupuestos participativos de la ciudad 2024-2025.
En su quinta edición, este proceso participativo apuesta por una nueva metodología y se abre al conjunto de la población.
Todo el mundo podrá presentar propuestas a las que destinar 100.000 euros del presupuesto municipal, físicamente o en línea.
En esta primera sesión se explicará cómo funcionará el proceso y quién puede participar y, al mismo tiempo, se invitará a las personas asistentes a empezar a plantear propuestas de mejora del municipio de forma colectiva.
Dinamizará el acto Daniel Tarragó, sociólogo, profesor de la UAB, conferenciante, docente y director de la consultoría sociopolítica Neópolis.
Hasta ahora, las cuatro ediciones anteriores del presupuesto participativo se han elaborado a partir de un reducido equipo de trabajo surgido de un sorteo público aleatorio entre la población empadronada mayor de 16 años.
Con todo, la concejalía de Participación considera más democrático hacer un llamamiento abierto a toda la ciudadanía.
“Lo ideal es que todo el mundo se implique en todas las fases del proceso, pero este nuevo sistema permite también participar con diferentes grados de implicación, según el interés de cada uno”, señala la concejala del área, Pilar Viladrich.
Accesibilidad
Igualmente, Viladrich pone de relieve las facilidades y la accesibilidad del proceso, ya que se podrá tomar parte presencialmente, pero también telemáticamente, tanto para presentar propuestas como para votarlas.
El proceso se acabará la próxima primavera, cuando se prevé empezar a ejecutar las propuestas ganadoras.
Desde 2018 hasta el año pasado, los presupuestos participativos se han concretado en más de una veintena de actuaciones en la vía pública consensuadas y priorizadas por la ciudadanía.
Entre otras acciones, se ha construido uno de los pasos de peatones elevados de la plaza del Campo; se ha mejorado la seguridad de otros pasos; se ha reforzado el alumbrado público en diferentes calles, plazas y parques infantiles; se han construido las escaleras del aparcamiento de Las Álamos hasta la zona inferior del puente; se ha instalado una fuente de agua potable en el Camp del Serra, se han colocado nuevas papeleras y se han instalado placas solares en equipamientos municipales.