El Ayuntamiento de Solsona comprará un piso en la avenida de Els Trabucaires para destinar a la bolsa de alquiler gestionada por la Oficina de Vivienda. El Pleno de ayer por la noche dio luz verde por unanimidad a la tercera modificación de crédito de este año que debe hacer posible esta operación, valorada en 50.000 euros.
Se ha negociado la compra de esta vivienda, actualmente ya en la bolsa, con la Fundación Hospital Pere Màrtir Bofaruos.
Para aprovechar la oportunidad se ha tenido que aprobar la transferencia de la partida de la propia concejalía inicialmente destinada este año a masovería urbana.
Esta decisión ha recibido el apoyo de todos los grupos municipales.
Junts per Solsona ha constatado que esta vivienda ya formaba parte de la bolsa, aunque le quedaban cuatro años.
Igualmente, la portavoz de este grupo, Núria Bonet, ha aprovechado la ocasión para instar al equipo de gobierno a “dar un paso adelante y construir viviendas, ya que el Ayuntamiento dispone de terrenos, como la parte edificable del Campo de la Sierra”. “Sería la mejor manera de demostrar a promotores y propietarios de pisos vacíos que es una buena opción alquilarlos a través de la bolsa municipal”.
“Lo bueno es que el Ayuntamiento tuviera la capacidad de sacar adelante una promoción de viviendas”, manifestó la alcaldesa, Judit Gisbert. “Pero falta el dinero”.
También comparte la decisión de adquirir patrimonio el grupo de Trabajamos por Solsona.
No obstante, su portavoz, Marc Ribagorçana, remarcó lo que considera que es una renuncia en el primer año de mandato a la masovería urbana, “un emblema del presupuesto, de alto carácter ideológico”.
En este sentido, la concejala cupaire de Vivienda, Pilar Viladrich, rebatió que no se renuncia a nada, “tal como se evidenció en la creación de la Mesa de Vivienda”.
“Seguiremos trabajando para implementar proyectos que se desarrollen a través de la masovería urbana” , remachó.
Precisamente, el encuentro con varios agentes para constituir la Mesa de Vivienda de Solsona, el 4 de julio, fue motivo de divergencias en el Pleno entre gobierno y oposición.
Junts y Treballem reprocharon a Pilar Viladrich que no se les hubiera convocado, mientras que ella aseguró que se había enviado la convocatoria a todos los portavoces por correo electrónico al igual que al resto de destinatarios, y que lo había verificado al sorprenderse por su icomparecencia.
Trámite urbanístico para la nueva desechería
El Pleno de julio también sirvió para avanzar en los trámites urbanísticos necesarios para sacar adelante la construcción de una nueva desechería cerca del actual, en el sector de la Viña del Teuler.
Con los votos favorables de todas las formaciones excepto Trabajamos por Solsona, que se abstuvo, se aprobó provisionalmente la modificación puntual del Plan de ordenación urbanística municipal (POUM), aprobada inicialmente en marzo pasado.
De este modo, se regulariza la calificación de la zona de accesos y espacios de circulación y maniobras del ámbito y el suelo industrial pasa a ser de equipamientos para localizar las nuevas instalaciones en una parcela de más de 10.000 metros cuadrados.
Este era el trámite siguiente a la exposición pública del expediente, durante la cual no se han presentado alegaciones ni reclamaciones, y tras recibir todos los informes técnicos favorables.
Marc Ribagorçana argumentó el posicionamiento de su grupo alegando que se trata de una “operación muy enrevesada a nivel urbanístico”, con una “financiación compleja”, pendiente de diferentes ayudas, y con una ubicación que no comparte, alejada del centro urbano.
Del mismo modo, lamenta la tardanza de la nueva desechería.
Dos festivos locales por Fiesta Mayor
También en esta sesión plenaria se aprobó con consenso unánime proponer al Departamento de Empresa y Trabajo que establezca el 8 y el 9 de septiembre como días de fiesta laboral de carácter local para 2025, ya que ambos días, a diferencia de este año, caerán entre semana.