La Semana del Emprendimiento de Manresa y comarca llega este año a su sexta edición y contará con cerca de una treintena de actos de propuestas y actividades dirigidos a las personas emprendedoras y a las empresas, organizadas por diferentes entidades que conforman el ecosistema emprendedor del Bages. La Semana tendrá lugar entre el lunes 20 y el viernes 24 de mayo.
Dada la importancia que tiene la salud mental y física a la hora de iniciar nuevos proyectos, y también por la fuerte presión bajo la cual en muchas ocasiones vive la persona emprendedora, en esta edición el programa la buena parte de los actos se han programado a partir del hilo conductor “Emprender con salud”. El grueso de las actividades se llevarán a cabo en varios puntos de Manresa, pero también se han programado en Sallent y Sant Joan de Vilatorrada. Las actividades son gratuitas, aunque la mayoría requieren inscripción previa. Las inscripciones se pueden hacer en la web de ProEmpresa.
La Semana del Emprendimiento se estrenará el lunes 20 de mayo con la sesión “El síndrome del impostor. Me siento un fraude. Me falta preparación”, que tendrá lugar en el Palacio Ferial de Manresa y correrá a cargo de Yolanda Bacardit, psicopedagoga y docente.
El plato fuerte del programa tendrá lugar el miércoles 22 de mayo, con la Jornada: Emprender con salud. Comenzará a las 7:00 de la tarde, con una visita previa opcional a las instalaciones de Eurecat, en la plaza de la Ciencia de Manresa, dirigida a personas emprendedoras.
La jornada se iniciará con una charla sobre los retos a los que se enfrenta la persona emprendedora; otra sobre la salud integral de persona emprendedora, ya que ésta es indispensable para el éxito, y acto seguido tendrá lugar la mesa redonda “Cómo reforzar la salud de la persona emprendedora: experiencias y reflexiones sobre la intensidad y exigencia en el proceso emprendedor”. A continuación habrá la clausura de la jornada y ya en un ambiente más informado, una sesión de Networking con vinos de la DO Pla de Bages.
El mismo miércoles 22, se llevará a cabo el día del emprendimiento en Sallent, donde entre otras actividades, destaca la jornada de puertas abiertas en el vivero de empresas El Salt.
El viernes 24 de mayo, entre otras actividades, se llevará a cabo la sesión “Cómo incorporar la IA generativa en tu negocio: Herramientas y debate de tendencia” compartida con el programa de Tecnobages. Por la tarde, ya como última actividad el programa incluye la presentación del informe “Transición ecosocial en Cataluña. Una propuesta decrecentista”, esta incluida también en el cartel de actividades de la Fiesta del Río.
Sabadell celebrará por primera vez la Noche del Tejido Empresarial, una ocasión para poner en valor la riqueza, el talento…
El nuevo CAP de Torredembarra se prevé que sea una realidad en el primer trimestre de 2029. Con una inversión…
Lo que iba a ser un día festivo de la Feria de Abril de Sevilla ha acabado con momentos de…
El aceite de oliva vuelve con fuerza a las cocinas catalanas y españolas. Después de dos campañas marcadas por la…
El verano y el calor ya están prácticamente muy cerca y todo el mundo se encuentra en las últimas fases…
El consejo de administración de la CASS ha acordado la entrada en funcionamiento del sistema de transmisión de datos de…
Esta web utiliza cookies.