Este mes de enero se ha iniciado el programa Talent y Territori promovido por el Departamento de Dinamización Económica del Ayuntamiento de Igualada para fomentar la Responsabilidad Social de las empresas de Igualada.
En esta primera edición del proyecto, participan 5 empresas vinculadas a actividades bien diferentes, que a través de cuatro seminarios grupales y consultorías individualizadas asentarán las bases o mejorarán en su plan de acción y buenas prácticas en RSE.
En los seminarios grupales, se trabajará conceptos más genéricos para todos , como la responsabilidad ética, la integración de prácticas sostenibles, la reducción de la impronta ambiental, la promoción de la diversidad e inclusión, entre otros. También se compartirán las mejores prácticas, incentivando la inspiración y el aprendizaje mutuo entre las empresas participantes. Las consultorías individualizadas proporcionarán orientación personalizada, permitiendo a cada empresa adaptar las buenas prácticas de RSE a su contexto específico.
El programa “Talent i Territori” busca sentar las bases para el progreso de una ciudad socialmente responsable, con empresas y organizaciones comprometidas con la gestión económica, social y ambiental. El objetivo final es aumentar el número de empresas de Igualada y la comarca con un compromiso fuerte en RSE, vinculándolo a la marca de territorio. Esta iniciativa no sólo facilitará la retención de talento en la zona, sino que también va a servir como motivación adicional para las empresas.
Las empresas participantes son: Horno de pan y pastas Jaume i Vicenç, empresa elaboradora de pan y bollería dulce y salada. Tienen puntos de venta, 6 panaderías y cafeterías. Lacelier Europe SA, empresa que se dedica al diseño y comercialización de lencería y moda de baño a través de 6 marcas emblemáticas. Joyería Trias, empresa de carácter familiar con más de 50 años de experiencia en el mundo de la joyería y relojería. Distribuciones Poch, mayoristas de bebidas, alimentación y otros productos, para hostelería, restauración, comercio, ya domicilio. Gavipunt SL, empresa familiar con más de 50 años de trayectoria especializada en tejer y confeccionar género de punto con tricotosas rectilíneas.
En la apertura del programa , ha participado Curtidos Badia, aportando su experiencia en programas de implementación de la RS en la empresa. También, el concejal de Dinamización Económica, Jordi Marcè, quien ha destacado la importancia de este proyecto como catalizador para la transformación de la cultura empresarial local, añadiendo que la apuesta por la RSE no sólo es un acto de responsabilidad, sino también una oportunidad para la consolidación y el éxito empresarial a largo plazo.
El programa está subvencionado por la Diputació de Barcelona y cofinanciado por el Ayuntamiento de Igualada.
Las playas de Lloret de Mar dan el pistoletazo de salida a la temporada de salvamento y socorrismo con diferentes…
El Ian, un niño de solo seis años, ha fallecido en el Hospital Niño Jesús tras ser atropellado mientras atravesaba…
Los vecinos de Esplugues de Llobregat están hartos de la oleada de robos que está acosando la ciudad y uno…
Las nueve personas que forman parte de la expedición comercial organizada por la Cámara de Comercio de Tarragona que llevan…
El Auditorio Barradas acogerá la 41ª edición de la Semana de Canto Coral durante dos fines de semana consecutivos, los…
Este domingo 18 de mayo, coincidiendo con el Día Mundial de Protección de la Naturaleza, Mont-roig y Miami Playa acogerán…
Esta web utiliza cookies.