Hoy la Policía Local de Solsona estrena vehículo para patrullar que incorpora una nueva rotulación más visible. La nueva imagen corporativa, que se está extendiendo entre las policías locales de Cataluña, combina el azul con el amarillo y sigue la normativa europea para vehículos de emergencia para permitir una identificación rápida.
El nuevo coche es un híbrido de la marca Ford Kuga y ha sido adquirido con un acuerdo de renting a través de la Asociación Catalana de Municipios (ACM). Lógicamente, está preparado con la dotación tecnológica adaptada a las necesidades del servicio.
“Esta modernización debe permitir mejorar el patrullaje”
, afirma el jefe de la Policía Local, Josep Garcia, que subraya especialmente su visibilidad,
“tanto para requerimientos de la ciudadanía en la vía pública como para la seguridad en intervenciones de emergencias en la calle o la carretera”.
La flota de vehículos del cuerpo municipal sevillano está formada por dos coches y una motocicleta. Todos han estrenado ya el garaje situado en los bajos de las nuevas dependencias policiales del número 31 de la calle de Llobera, con salida de vehículos por el Valle Caliente. La nueva comisaría se inaugurará el próximo viernes 23 de febrero.
La Policía Local la integran actualmente catorce efectivos y está situada desde 1998 en unas dependencias en la calle de la Regata que han quedado pequeñas y obsoletas. A partir de este mes –el traslado se llevará a cabo pasado Carnaval– pasará a disponer de una planta baja de 150 metros cuadrados de superficie útil con un espacio de atención al público, despachos administrativos y de reuniones y vestuarios. Además, unas escaleras interiores comunicarán con una planta semisóterránea de unos 135 metros cuadrados con salida al Valle Caliente destinada a archivo, almacén y aparcamiento.
Las nuevas instalaciones, retrasadas después de que el concurso quedara desierto en dos ocasiones debido al incremento de precios, han sido proyectadas por la arquitecta Montse Farràs y las ha ejecutado Gestión de Obras y Servicios Sostenibles (GEOSS) por 259.903 euros. El Ayuntamiento las ha financiado con una subvención de la Diputación de Lleida, que ha cubierto el 63 por ciento del coste, y recursos propios.
Un total de 646.580 visitantes han entrado en el país durante el mes de marzo. De ellos, tal y como…
Los vecinos y vecinas de Tarragona, así como sus visitantes, se han encontrado estos días con unos carteles publicitarios que…
La 16ª Ruta de la Tapa volverá este mes de mayo a Sant Julià de Lòria con una edición que…
A partir del próximo 5 de mayo, varios modelos antiguos de iPhone dejarán de tener acceso a WhatsApp. Esta medida…
Sabadell se llenará este fin de semana, del 25 al 27 de abril, de movimiento y creatividad para celebrar el…
En el marco de la festividad de Sant Jordi, el Ayuntamiento de Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant presentó ayer 23…
Esta web utiliza cookies.