La Ciutat del Baix Camp

Los Mercados de Reus repartirán 2.600 carcajadas

El Gobierno, a través del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda (CCAM), ha distribuido más de 2.500 carcajadas en los Mercados de Reus que los paradistas del Mercado Central y del Mercado del Carrilet repartirán entre los clientes. Bajo el lema «Comprando en los mercados con envases reutilizables reducimos los residuos y el impacto medioambiental», la iniciativa quiere fomentar este hábito entre la ciudadanía. El objetivo de la campaña es concienciar al sector del comercio y a la ciudadana sobre la importancia de la reutilización y la reducción de residuos.

El director general de Comercio, Jordi Torrades i Aladrén, ha presentado la iniciativa de reparto de carcajadas esta mañana en los Mercados de Reus, acompañado del concejal de Promoción Económica, Innovación y Conocimiento del Ayuntamiento de Reus, Josep Baiges Oliveras. En esta primera fase, las carcajadas se repartirán en los Mercados de Reus y en los mercados municipales de Tarragona y Olot, pero la voluntad es extender progresivamente la iniciativa a otros mercados catalanes.

Impacto positivo a partir de tres usos

Diferentes estudios demuestran que superar las tres veces de reutilización de un envase, con independencia del material con el que esté hecho, ya implica un impacto positivo en materia de sostenibilidad respecto a la apuesta por envases de papel o cartón de un solo uso. Pero reducir residuos no sólo pasa por reutilizar los envases.

La acción de sensibilización quiere recordar también que el conjunto de la ciudadanía tiene la responsabilidad de velar por un uso más sostenible de los envases, desde que se producen los bienes hasta que son consumidos, pasando por su elaboración y servicio en las paradas. También subraya la importancia de facilitar la recogida selectiva, la obligatoriedad de cobrar las bolsas de plástico que se ofrecen a la clientela y muchas otras buenas prácticas que se pueden aplicar en todo el proceso de compra.

El plan ‘Mercados Conscientes’ del CCAM ya ha impulsado otras iniciativas para impulsar la sostenibilidad en el tejido comercial del país, como una campaña en redes, la organización de talleres de concienciación, el apoyo económico a través de subvenciones y, finalmente, un diagnóstico sobre la gestión de residuos efectuada en 8 mercados catalanes, que se presentó en el marco del último Congreso de Mercados Municipales de Cataluña y que derivará en una guía de buenas prácticas para la instalación. prevención de residuos, el fomento de la reutilización y la mejora de la recogida selectiva en los mercados. El Mercado Central de Reus fue uno de los mercados escogidos para el diagnóstico.

Tags: Reus
MinervaPacheco

Missatges recents

Cataluña intenta volver a la normalidad tras el apagón

El Gobierno calcula en un 63% -unos 3.000 megawatts- la demanda eléctrica recuperada hacia las once de la noche de…

2 horas fa

Red Eléctrica ya atiende el 77,7% de la demanda de luz

España y Portugal empiezan a recuperar el suministro eléctrico tras un apagón masivo que ha afectado a gran parte de…

2 horas fa

El Hospital Virgen de la Cinta y la Clínica Terres de l’Ebre sólo atenderán las urgencias

El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, ha comparecido esta tarde a raíz del parón energético que ha habido en varios…

2 horas fa

Los Bomberos cierran el día con 755 avisos por el apagón

Los Bomberos de la Generalitat cierran el día con 755 avisos por el apagón general eléctrico entre las dos y…

2 horas fa

Viajeros de Cercanías se quejan por no poder acceder a la estación de Sants a pasar la noche

Usuarios de Cercanías se han quejado este lunes por la noche cuando se han encontrado las puertas de la estación…

2 horas fa

Los grandes hospitales de Cataluña recuperan la energía eléctrica

En estos momentos, los hospitales de Cataluña recuperan paulatinamente la energía eléctrica en todo el territorio. Los grandes hospitales han…

6 horas fa

Esta web utiliza cookies.