La 28ª edición del Mercado Medieval de Vic ha reunido a 240.000 personas a lo largo de los tres días que ha durado este año, desde el viernes a este domingo. La organización y el Ayuntamiento esperaban igualar la cifra de visitantes del año pasado, de unas 300.000 personas. El viernes, el primer día, fue el día fuerte con 109.113, que según cálculos del consistorio supone un récord histórico, mientras que el sábado hubo unos 80.000 y el domingo unos 60.000. La capital de Arona se ha abierto de 408 paradas con productores catalanes pero también de otros puntos del estado español, de Portugal y de la Cataluña del Norte. También se han realizado actividades de todo tipo, como un torneo de caballería, que ha sido una de las novedades de este año.
La concejala de Ferias y Mercados, Bet Piella, ha valorado muy positivamente la edición de este 2024 y ha considerado que Vic es “un escenario natural único” para acoger el mercado. En un comunicado, ha asegurado que “el número de días no condiciona la afluencia de visitantes” y que el tipo de público mayoritario viene del área metropolitana de Barcelona: “Suelen venir en pareja o en familia, son personas de mediana edad y muchas de ellas repiten año tras año”.
Las cifras de cierre del Sant Jordi han certificado lo que se palpaba en la calle desde primera hora: la…
Un incendio desarrollado en la planta baja de un edificio de 4 plantas de Badalona ha dejado 10 personas afectadas,…
Como ya es habitual, Sabadell se ha levantado el 23 de abril con una alegría especial y con olor a…
La periodista Lydia Lozano ha tenido que cancelar de urgencia la firma de libros que tenía programada este miércoles, día…
Durante todo el día de Sant Jordi, los y las socialistas de Tarragona han repartido a toda la ciudadanía que…
El Gremio de Bares y Restaurantes de Lloret de Mar lo tiene todo listo para la XXV edición de las…
Esta web utiliza cookies.