El Pleno del Ayuntamiento de Manresa ha aprobado en la sesión de este jueves 20 de marzo presentarse a la convocatoria de ayudas de los Planes de Actuación Integrados de entidades locales del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FED ER), con el objetivo de conseguir financiación para sacar adelante cuatro proyectos: la rehabilitación de la Fábrica de los Paños, la rehabilitación del Auditorio Sant Francesc, la mejora de la calle del Cós y la urbanización del sector Barreras, es decir, la preparación del suelo para que pueda acoger vivienda asequible. La solicitud se ha aprobado con los votos favorables del equipo de gobierno (ERC, PSC e Impulsem), la abstención de Junts, Fem y el FNC y el voto en contra de Vox.
El importe que se podría conseguir con la subvención europea es de 5,3 millones de euros, cifra que representaría el 40% de la financiación total de los cuatro proyectos, presupuestados en 13,2 millones de euros. Para poder optar a los FEDER, el Ayuntamiento de Manresa ha elaborado el Plan de Actuación Integrado (PAI) Manresa 2025-2029, donde se recogen los cuatro proyectos.
Para la Fábrica de los Panyos, el objetivo es conseguir, mediante esta subvención, 4 millones de los 10 que hacen falta para rehabilitar el emblemático edificio industrial. Si se obtienen, esos 4 millones se sumarían a los 3,8 millones que el Ayuntamiento ya tiene atados para los Paños provenientes del 2% Cultural del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (950.000 euros de los que les aporta el Ayuntamiento). De esta manera, ya sólo faltaría buscar 2,2 millones más.
En cuanto al Auditorio San Francisco, se han solicitado 600.000 euros a los FEDER (de un presupuesto total de 1,4 millones), para la urbanización del sector Barreras medio millón de euros (de los 1,1 millones de presupuesto total) y, para la calle del Cós, 200.000 euros (de un presupuesto total de medio millón).
Los proyectos que se incluyen en el PAI Manresa 2025-2029 están alineados con los retos y acciones de la Agenda Urbana de Manresa 2030 y responden a la necesidad de dar solución a retos urbanos y ambientales del Centro Histórico y del barrio de Valldaura.
El apagón generalizado sigue afectando a miles de personas, pero a partir de las 17 horas parte del territorio catalán…
Las clases en las universidades suspendidas, los semáforos sin funcionar, los trenes parados y muchos más problemas derivados de la…
La compañía eléctrica Endesa ha informado de que puntos de las comarcas de Osona, El Vallès Oriental, Ripollès, Garrotxa, Selva…
España sufre un colapso energético que interrumpe completamente el suministro eléctrico en todo el territorio peninsular. Ahora, es cierto, empiezan…
Las universidades catalanas han suspendido sus clases a raíz del apagón eléctrico general. Las principales universidades públicas del país han…
Red Eléctrica ha informado de que se ha empezado a recuperar tensión por el norte y sur de la península…
Esta web utiliza cookies.