martes, 29 de abril de 2025
És notícia

El disco de las Músicas del Correfoc de Manresa se publica en las plataformas digitales

Foto del avatar

Las músicas del Correfoc de Manresa ya se pueden escuchar a través de las principales plataformas digitales musicales como Spotify y iTunes, entre otras. La publicación del disco “Correfoc de Manresa” en estas aplicaciones supone un gran paso en la difusión de este patrimonio de la ciudad, dado su alcance mundial y el gran número de usuarios.

Los autores de las canciones del Correfoc, Lluís Toran Frasnedo y Lluís Sarró Planas, que con el impulso de Les Cases de la Música, han publicado sus obras en estas plataformas digitales, han presentado la iniciativa en público este martes. Lo han hecho acompañados de la concejala de Cultura y Lengua, Tània Infante Martínez, el director de las Casas de la Música Dani Castellano Cardoso y representantes de Xàldiga, de la Unió Musical del Bages (UMB), y de la Quants Band.

Hasta ahora, las canciones del Correfoc sólo se habían editado en un disco en formato físico, titulado “Las músicas del Correfoc de Manresa” y que fue publicado por el Ayuntamiento de Manresa en el año 2014. En el disco que ya se puede escuchar en las redes están las 13 canciones del editado hace una década y se añaden, como novedad, el “Ball de la Mulassa” de Lluís Toran y la “Mulassa Infantil” de Lluís Sarró. Las canciones están interpretadas por la Quants Band de la Unió Musical del Bages y grabado en Kay Studios. La portada del disco en las plataformas digitales es una fotografía hecha por Lluís Sarró en el momento de máxima plenitud de la Muestra del Correfoc, La Moscada. La imagen se tomó desde atrás de los músicos que interpretan la Marcha del Correfoc y en su frente bailan to ts los integrantes que participan en la Muestra en la Plaza Mayor rodeados por una multitud de chispas.

Por su singularidad y popularidad, las Músicas del Correfoc ya forman parte del patrimonio inmaterial de la ciudad. Son reconocidas e interpretadas por una gran parte de la ciudadanía y suenan en otros actos festivos de la ciudad. Las canciones son ya parte indisociable del propio Correfoc, uno de los actos más populares de la Fiesta Mayor. La música es un elemento muy importante en su desarrollo, en sus diversas partes, en la Muestra y en las moscadas y acompaña a las figuras en sus movimientos, contribuyendo de gran manera a crear el clima festivo del evento. Además, con el tiempo, las músicas del Correfoc han crecido con nuevas incorporaciones, adaptadas a las nuevas figuras de la imaginería.

Al mismo tiempo, también se detectó una importante demanda por parte de entidades culturales, sociales y cívicas y de centros educativos que han pedido poder disponer de la grabación de estas músicas, lo que será posible, a partir de ahora, con su publicación en las plataformas digitales.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El PSOE y el PP cierran un acuerdo para renovar el CGPJ y para hacer una nueva ley sobre el poder judicial

Siguiente noticia

La Paeria de Lleida declara en ruina inminente las dos naves quemadas la verbena de Sant Joan

Noticias relacionadas