Entre los días 25 y 26 de octubre, los concejales de Solsona adscritos a los barrios convocan a la ciudadanía en la segunda tanda de visitas de este año. Esta vez harán un seguimiento de las acciones solicitadas en la visita anterior, hace cuatro meses, y recogerán nuevas inquietudes y aportaciones. De las peticiones anotadas en junio y julio, se han resuelto una sexagésma y 13 más se prevén arreglar en las próximas semanas.
La primera convocatoria es para el viernes 25 de octubre a las ocho y media de la tarde en la Cabana d’en Geli. Todas las demás se concentrarán el sábado 26. A las diez de la mañana, habrá encuentros con los concejales de El Pont, Cal Xuxa, el Turó de Sant Magí y la zona deportiva, el Camp y Sant Ramon, y a las once, con la de la Creu Blanca y la calle de Les Vinyes.
El día 26 a las doce, será el turno de las visitas al Tossal y el Serrat d’en Mingo, la Plana, el Mirasol, los Masos y Cal Llarg. El encuentro del sector Torregassa y Sant Jaume será a la una del mediodía y todas las demás, a las cuatro de la tarde: casco antiguo, Creu de Sant Joan (Cissa), Camp del Molí y Vinyet –en este último caso, en la sala cultural del ayuntamiento.
230 aportaciones ciudadanas recogidas
En total fueron 230 las solicitudes, quejas y observaciones expuestas por los vecinos en verano, algunas de las cuales no son de competencia municipal. Según explica el concejal de Urbanismo y Obras Públicas y Servicios Municipales, Joan Parcerisa, “aparte de la septuagenaria que se han resuelto o están en vías de solucionarse, principalmente con trabajos de la brigada municipal, se han hecho veinte requerimientos a propietarios de solares y empresas de servicios y se están estudiando una treintena de peticiones, como por ejemplo la sustitución de un tipo de imbornales por otro menos ruidoso”.
También se registraron una veintena de demandas vinculadas a servicios, como la presencia policial en la calle o la mejora de la limpieza viaria, que fueron aceptadas; una cincuentena más que corresponden a opiniones relacionadas con la poda, el riego, los ruidos y quejas de otros vecinos, y “una decena de peticiones que se solucionarán, pero no de forma inminente por la complejidad y la previsión de presupuesto que requieren”.
Asimismo, doce aportaciones ciudadanas están pendientes de aclarar con los vecinos en las próximas visitas; ocho se asocian a acciones, medidas o políticas de planificación estratégica, como por ejemplo los usos a los que se puede destinar el inmueble de la antigua escuela El Viñedo, y ocho más se han descartado.
En la primera tanda de visitas del ejercicio los sectores en los que se recogió más aportaciones vecinales fueron los del Camp y el entorno (25), el casco antiguo (21) y el Tossal y Serrat d’en Mingo (15).
Participación ciudadana
Las visitas de los concejales de barrio son uno de los principales canales de participación ciudadana del Ayuntamiento de Solsona desde 2016. Este mandato, la voluntad es programar dos tandas al año, una en primavera y otra en otoño. Desde este año, en la mayoría de barrios también asisten los concejales adscritos adjuntos del grupo municipal de Trabajamos por Solsona, que manifestó su interés en tomar parte.