Como cada verano, Solsona llena de música de los géneros más variados plazas y equipamientos de la ciudad. Este año el programa Solsona da la nota, que llega a la vigésimo segunda edición, presenta 36 actuaciones, la primera de las cuales es un espectáculo multidisciplinario que abre el 43º Ciclo de conciertos de verano.
Con la voluntad común de hornear de música la agenda cultural de verano de Solsona, el Ayuntamiento, el Orfeó Nova Solsona, la AIMS Fundación, Juventud Solsonina y la Asociación del Método Suzuki suman esfuerzos bajo el paraguas del Solsona da la nota. Hoy han presentado su programa el concejal de Cultura, Albert Colell, y la presidenta del Orfeó, Rosa Tristany, en uno de los escenarios musicales del casco antiguo, la plaza de la Catedral.
En esta nueva edición, se mantiene “la apuesta por la diversidad de géneros, por llegar al espectro más amplio de públicos posible y por el equilibrio de artistas y formaciones de casa y de fuera”, remarca el concejal de Cultura. Albert Colell destaca también la gratuidad de muchas convocatorias y los “precios simbólicos” de los espectáculos de pago. “Queremos que la oferta cultural esté al alcance de todos, a la vez que la ponemos en valor”.
Como cada año, la programación musical de julio y agosto incluye el Ciclo de conciertos coorganizado por el Orfeón y la concejalía de Cultura, que cada vez apuesta más por el sello sevillano; el AIMS Festival, que llega a su vigésimo tercera edición del 2 al 20 de agosto; la programación “Solsona Sonadentro del Curso de verano de la Asociación del Método Suzuki; el Fin de Semana Joven, propuesto por Juventud Solsonina el 19 y el 21 de julio; las verbenas de los sábados por la noche en la plaza del Camp y los bailes de sardanas en el portal del Castell con la Cobla Juvenil Ciutat de Solsona.
El pistoletazo de salida a la programación se dará el 5 de julio en el teatro comarcal con el espectáculo performativo De Circe a Circe pasando por el Hades, estrenado en diciembre en el último Festival Clásicos en la Biblioteca de Cataluña. En ella se rompen la palabra, el dibujo y la música en directo con la poeta y rapsoda Anna Maluquer, la artista Jona y los músicos Montserrat Isanta I Marc Egea para hacer revivir al público la bajada del héroe Ulises al inframon y su vuelta pasando por la relación con la bruja Circe. Las entradas, al precio de 5 euros, se pondrán a la venta en la plataforma Entradessolsones.com.
Las otras dos citas del Ciclo de conciertos de verano serán de entrada libre. Por un lado, el 12 de julio en la plaza del Consejo Comarcal se podrá ver la flamante Orquesta Jezz Club, formada por doce músicos sevillanos apasionados por el jazz clásico dirigidos por Xavi Juanco. Será la segunda actuación de esta formación, tras presentarse en sociedad en el Jezz Club en abril pasado, que aspira a tomar el relevo de orquestas ondidas jazzísticas como la Diamante Club y la Solsona 70.
Por otro lado, el 26 de julio actuará en la plaza de la Catedral el joven cuarteto de Vilafranca del Penedès Trèvol, ganador del último concurso Sons de la Mediterrània con un repertorio basado en la reversión de melodías tradicionales de los Países Catalanes. Una gralla, un oboe, un flautín y un tamboril fusionan la música tradicional con el folk, el pop y otros géneros.
También la primera semana de julio, coincidiendo con la celebración de San Cristóbal, arranca en la plaza del Campo la programación de verbenas semanales con Stres Band, todas de entrada libre. Este verano tocarán también Crystal (13 julio), Joan Vilandeny (20 de julio), Pep y Maria José (27 de julio), Raül (3 de agosto), Jordi Casellas (10 de agosto), Elisabeth Majoral (17 de agosto) y Marc Anglarill (24 de agosto).
Del 17 al 21 de julio, la Asociación Catalana del Método Suzuki vuelve a Solsona en su sexto curso de verano, “Solsona sona”, para violín y violonchelo, en el transcurso del cual ofrecerá cuatro conciertos abiertos a todo el público de entrada gratuita. Alumnos y profesores actuarán en las plazas Major y de Ramon Llumà y en el teatro comarcal.
Según la presidenta de la Asociación Catalana del Método Suzuki y coorganizadora de la estancia en Solsona, Montse Ciurans, “el curso tiene el objetivo de ofrecer un intensivo de clases de instrumento, dar la oportunidad de conocer nuevo profesorado y crear convivencia entre las familias, disfrutar de un entorno privilegiado y hacer partícipe de las actividades a la población de Solsona”.
Las clases individuales compartidas se combinan con las colectivas, las sesiones de improvisación, el espacio de orquesta y música de cámara y los conciertos, entre otros. El método Suzuki de aprendizaje musical da un papel clave a las familias en la motivación de los niños. Conocido también como la educación del talento, parte de la idea de que si los niños y niñas se rodean de los musicales como lo hacen de la lengua materna, pueden desarrollar la habilidad en la música.
El Fin de Semana Joven este año se amplía con un concierto para adolescentes, tras acoger una propuesta del Consejo de Adolescentes de Solsona. Así, el viernes 19 de julio en la plaza de la U de Octubre actuará el DJ Amamaut y el sábado 21, Sixtus y DJ Monty. Toda la información se publicará a través de la cuenta de Instagram de Juventud Solsonina (@joventutsolsonina).
Cuando llegue agosto, la programación musical se internacionaliza con el AIMS Festival y su formato habitual. Solsona centralizará buena parte del certamen que casa la dimensión pedagógica con la artística, entre los días 2 y 20, con un concierto inaugural y uno clausura en el teatro comarcal; el de la Orquesta de la AIMS, el día 9 en la sala polivalente; los recitales de treinta minutos en la plaza de la Catedral del 5 al 8 y del 12 al 15 de agosto, y cuatro conciertos de alumnos en el auditorio de la sala polivalente los días 9, 10, 16 y 17. Las entradas se podrán adquirir en Entradessolsones.com.
Colaboran en la programación Solsona da la nota el Instituto de Estudios Ilerdenses, la Diputación de Lleida, el Departamento de Cultura de la Generalidad de Cataluña y Turismo Solsonès.
El Salón Internacional de la Logística de Barcelona (SIL Barcelona), organizado por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona…
Vilafranca del Penedès acoge este sábado 10 de mayo la primera Muestra Intercultural de Construcciones Humanas (MICH). Esta muestra, que…
Un agente de la Policía Nacional que se encontraba fuera de servicio salvó la vida de una joven que intentaba…
Un trabajador de conservación de carreteras, de 46 años, ha resultado herido tras quedar atrapado en sal cuando se ha…
El contrato de la basura y la limpieza viaria de Tarragona se vuelve a frenar. El Ayuntamiento ha parado la…
Del 5 al 9 de mayo, Igualada se adhiere a la celebración de la Semana Internacional del Compuesto (ICAW 2025),…
Esta web utiliza cookies.