La Ciutat de Catalunya Central

Casi el 70% de pisos ocupados en Vic son de grandes tenedores

El balance de pisos ocupados actualmente en la ciudad de Vic es de 176, una docena más que el año pasado, según los datos que ha hecho públicos este martes el Ayuntamiento. De estos pisos, 120 son de grandes tenedores —un 68,18% del total— y una cuarentena de pequeños propietarios. En el último año se han frustrado 36 intentos de ocupación.

El último desalojo ha sido de una infravivienda donde “malvivían” una veintena de personas, también niños. Esta ocupación estaba relacionada con cuatro ocupaciones más en las que se ha puesto de relieve la presencia de redes dedicadas al fenómeno. El alcalde, Albert Castells, ha defendido “tolerancia 0” ante las ocupaciones y ha reclamado ayuda a instancias superiores, con una nueva Ley de Policía o una mejor dotación de agentes de Mossos d’Esquadra.

La concejala de Bienestar y Familia, Núria Homs, ha puesto de relieve el trabajo de la nueva unidad de vivienda, con el objetivo de erradicar las malas praxis relacionadas con este ámbito. Homs ha hecho una valoración “muy positiva” y ha insistido en la idea de que los empleos “no son una manera de acceder a la vivienda”. En este sentido, se han frustrado 36, una media de 3 cada mes.

Desde que existe la nueva unidad, una de las tareas también ha sido erradicar malas praxis como locales convertidos en infraviviendas —como el que se ha desalojado recientemente—, detectar obras sin licencia para convertir una vivienda en varias infraviviendas o la identificación de personas que hagan negocio con el alquiler de habitaciones que no cumplen las condiciones de habitabilidad.

De hecho, Homs ha señalado que en los últimos 6 meses, con la incorporación de la nueva inspectora de viviendas se han realizado 5 desempleos “conflictivos” de situaciones “muy graves”, la última la de la semana pasada en la calle Manlleu en la que se desalojaron 20 personas. “No podemos aceptar que gente y niños vivan con condiciones de inhabitabilidad”, ha dicho Homs. La regidora ha aprovechado para agradecer la colaboración ciudadana, sin la cual, ha dicho, no se podría haber conseguido en muchos casos.

 

En Vic hay unos 2.000 pisos vacíos

La concejala de Bienestar y Familia también ha explicado que de la ayuda valorada en 1 millón de euros para propietarios que quieran rehabilitar sus pisos se ha interesado casi una cincuentena de personas. El objetivo de esta acción es movilizar el parque de vivienda vacía que en Vic se cifra en unos 2.000 pisos.

La concejala de Seguridad, Bet Franquesa, ha explicado que en el último trimestre se ha conseguido llevar a prisión a 9 personas multirreincidentes, 5 de ellas en el mes de abril. La regidora ha dicho que el grupo de reincidentes es “conocido” y que son conscientes de que genera “mucha preocupación”. En este sentido, Franquesa ha destacado sobre todo el trabajo con otros cuerpos policiales que ha permitido un balance que está “en la buena línea”.

El alcalde, Albert Castells, también ha mostrado preocupación por el hecho de que las infracciones penales hayan aumentado en la ciudad —un 9%. Franquesa, sin embargo, ha señalado que el nivel de resolución de estos conflictos “se mantiene”, lo que quiere decir que casi 1 de cada 2 denuncias se resuelven “con éxito”. Las detenciones en la ciudad se han incrementado un 7,5%. Las infracciones penales que han subido han sido los delitos contra el patrimonio, pero también destaca que los delitos contra la seguridad vial han bajado. De hecho, los accidentes con heridos graves en Vic han bajado y por 6º año consecutivo no ha habido ninguna víctima mortal.

El alcalde ha señalado que se está “en el buen camino” y que se está haciendo “buen trabajo”. “Pero hay que hacer más”, ha resuelto. De hecho, ha anunciado que en los próximos días se reunirá con la consellera Parlón. Entre las demandas que hace la ciudad, el alcalde quiere una nueva Ley de la Policía de Cataluña “para conseguir mejores resultados”. También ha pedido más efectivos de Mossos d’Esquadra o que se tramite con celeridad la Ley de multirreincidencia.

Tags: vicvivienda
Mendo

Missatges recents

Reus revalida la primera posición como referente nacional en transformación digital y gobierno abierto

El Ayuntamiento de Reus vuelve a liderar un año más la clasificación en transformación digital y gobierno abierto en la…

9 mins fa

Temporada de nidificación del chorlitejo camanegro en Torredembarra

Cuando llega la primavera, el campo de dunas de la playa de La Paella y los Muntanyans vuelven a convertirse…

9 mins fa

El Ayuntamiento dispone de 3.000 botes de mermelada procedente de los naranjos de las calles de Reus

El Ayuntamiento de Reus dispone de 3.000 botes de mermelada de naranja amarga procedente de los 1.000 kg de naranjas…

18 mins fa

Roberto Barros, jefe de la misión comercial Tarragonina atrapada en Libia: “Es la situación más incierta que hemos vivido”

Los nueve integrantes de la misión de la Cámara de Tarragona en Libia llegaron el viernes 16 a Europa, después…

19 mins fa

Martínez Bravo, sobre la FGSHSCSP: “No nos pueden pedir que hagamos en 10 minutos lo que no se ha hecho en una década”

La consellera de Derechos Sociales, Mónica Martínez Bravo, ha defendido que su departamento ha puesto en marcha “cambios inmediatos y…

23 mins fa

Parets del Vallès impulsará el tejido empresarial con nuevas subvenciones de hasta 1.000 euros

El Ayuntamiento de Paredes incentiva el fomento del autoempleo, abriendo una nueva convocatoria de subvenciones para personas emprendedoras del municipio.…

25 mins fa

Esta web utiliza cookies.