miércoles, 7 de mayo de 2025
És notícia

Más plazas para las visitas a la Manresa Desconocida por el éxito de la convocatoria

Foto del avatar

El Ayuntamiento de Manresa ampliará las plazas de las visitas a la Manresa Desconocida después de que esta mañana se hayan agotado las 550 plazas que había previstas inicialmente.
Este año, las visitas se realizarán al Centro del Agua de Can Font, donde se habían previsto 250 plazas, y al antiguo Matadero, que ahora forma parte del campus universitario de la ciudad, donde estaban previstas 300 entradas más.

Las inscripciones se han abierto este lunes a las 10 de la mañana y al mediodía ya se habían agotado tanto las entradas en línea como las presenciales, que se podían recoger en la Oficina de Turismo de Manresa.
Por este motivo, se ha elaborado una lista de espera, que a estas alturas es de más de 70 personas.
El Ayuntamiento de Manresa está gestionando la ampliación de plazas para poder meter toda la demanda.

Las visitas a la Manresa Desconocida forman parte del programa de la Fiesta Mayor de la ciudad.
Este año, bajo el título “Usos históricos y actuales del agua de la Séquia: agrícolas, industriales y domésticos”, se hará un recorrido guiado por el ramal de la Séquia de Can Font, con visita al Centro del Agua, los Depósitos Nuevos, la Fábrica de las Puntas y la planta potabilizadora de Aguas de Manresa.
Será el jueves 29 de agosto, entre las cinco de la tarde y las ocho de la tarde.

Al día siguiente, viernes 30 de agosto, a la misma hora, se realizará la visita “Del Matadero de las medidas higienistas a una universidad de excelencia”. Se podrán ver los antiguos edificios del Matadero, ahora restaurados, y que forman parte del campus universitario de Manresa.
El espacio, inaugurado en 1908, supuso una auténtica revolución en las condiciones sanitarias para el sacrificio de animales.
Durante el recorrido se verá como los edificios del arquitecto manresano Ignasi Oms i Ponsa se han reconvertido en aulas de la Facultad de Ciencias de la Salud de Manresa (UVic-UCC) y en la biblioteca del Campus Universitario de Manresa.
También se visitará el LAB 0-6, que es un laboratorio de ciencia para niños y el CISARC, Centro de Innovación en Simulación, de Uruguay.

La duración aproximada de cada una de las visitas, que son guiadas, es de una hora y quince minutos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Montblanc mejorará todo el entorno del llano de Santa Bárbara

Siguiente noticia

Corta 3 semanas la avenida de la Pineda de Castelldefels por obras

Noticias relacionadas