La IGP Calçot de Valls prevé una buena temporada en términos de calidad y cantidad. Los productores esperan superar los 18 millones de cebolla dulce del año pasado, con una calidad “fantástica” promovida por las lluvias recientes.
Por su parte, los restauradores del Alt Camp auguran celebrar medio millón de calzoncillos, una cifra ligeramente más alta que la temporada pasada. A estas perspectivas se suma la expectativa del impacto de la Región Mundial de la Gastronomía, que entre otras acciones, incluirá un espacio museográfico permanente sobre la calçotada en Valls.
La encargada de iniciar la temporada de calçots de este año ha sido la instagramer Iaia Angeleta, quien ha reivindicado el legado de las personas mayores que ha dedicado su vida al campo.
Pocas indicaciones sobre cómo arrancar calçots han sido necesarias para la Ángela Coromina, más conocida como Iaia Angeleta en las redes sociales. Con 94 años, este sábado se ha convertido en ‘Amiga de la Auténtica Calçotada 2024-2025’ tras iniciar la temporada y descalzar un mandado de esta cebolla dulce.
“De canalla, no comíamos calçots. Ahora sí y en casa de mi nieto, de tanto en tanto hacemos calzoncillos, nos gustan mucho”, ha compartido, rodeada de familiares, autoridades y productores. Al mismo tiempo, ha reivindicado el legado y el trabajo de las personas mayores, especialmente aquella que ha trabajado la tierra como campesinos y campesinas.
El presidente de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Calçot de Valls, Dalmaci Clofent, ha afirmado que por delante empiezan una temporada en la que tienen depositadas buenas perspectivas tanto en cuanto a cantidad como calidad del producto.
En este sentido, cuentan poder mejorar los datos registrados el año pasado, cuando se cultivaron 18 millones de unidades. Este año, se han vuelto a cultivar poco más de 120 hectáreas repartidas en cuatro comarcas distinguidas con esta etiqueta.
A diferencia de anteriores años, las condiciones meteorológicas no les han sido desfavorables. Según Clofent, las lluvias registradas en las últimas semanas no tuvieron un impacto negativo en las fincas.
El hecho de que el grueso de precipitaciones se concentrara en la zona de costa de El Camp de Tarragona evitó que tuvieran que sufrir por los efectos de las lluvias. “Todos estos litros que cayeron en la zona de la IGP fueron aceite en una luz”, ha afirmado.
Paralelamente, la investigación científica impulsada por los campesinos continúa adelante. La investigación pretende conseguir una mejora de la semilla del calçot a través de métodos totalmente naturales, un proyecto que se espera finalizar en dos años.
A corto plazo, el próximo año Cataluña será la Región Mundial de la Gastronomía, un reconocimiento del que la IGP Calçot de Valls también formará parte. De esta manera, ya se ha concretado alguna de las acciones vinculadas a esta propuesta, que consistirá en un espai permanente museográfico dedicado a los calçots y todo lo que les rodea.
Al mismo tiempo, también se prevén otras actividades para atraer visitantes a la capital del Alt Camp, como la posibilidad de visitar el campanario o el museo casteller durante todo el año.
Con la mirada también puesta en la Gran Fiesta de la Calçotada donde se espera atraer a unos 40.000 visitantes, el concejal de turismo de Valls, Joan Ibarra, ha afirmado que tanto la comarca como la ciudad tiene capacidad para absorber este volumen de asistentes.
“Los restauradores están preparados, la temporada de calçots les representa una fuente de ingresos muy importante”, ha subrayado.
En este sentido, desde la Cámara de Comercio de Valls ha calculado que a lo largo de estos próximos meses se celebrarán unas 500.000 calçotades en el conjunto de la comarca. Se trata de una previsión más optimista que la del año anterior y que corresponde a la apertura de nuevos restaurantes que se dedican a esta cocina.
Jornada de protesta histórica en PortAventura, donde este sábado por la mañana se vive la primera huelga del personal del…
Un hombre de 43 años ha sido detenido este viernes tras presentarse voluntariamente ante una patrulla de Tráfico de los…
Tras una mañana de Viernes Santo protagonizada por el buen tiempo, la ciudadanía de Tarragona ha llenado las calles para…
Los ayuntamientos de Salou y Cambrils están de enhorabuena porque un informe de Azucarera y la consultora YouGov los ha…
La Audiencia Provincial de Tarragona ha condenado a dos años y medio de prisión a un hombre que vive en…
El Consorcio de Educación de Barcelona, ente formado por la Generalitat y el Ayuntamiento de la ciudad, aprovecha el paro…
Esta web utiliza cookies.