jueves, 8 de mayo de 2025
És notícia

El Orgullo LGBTI+ se celebra también esta semana en la Conca de Barberà

Foto del avatar

El Consejo Comarcal de La Conca de Barberà se suma a la reivindicación de la Semana del Orgullo LGBTI+. Reivindicación cuyo origen encontramos concretamente en Stonewall, Nueva York, el 28 de junio de 1969. Ese día tuvieron lugar los conocidos disturbios de Stonewall. Manifestaciones espontáneas en protesta contra una operación policial que tuvo lugar una madrugada en un bar llamado Stonewall Inn. En aquella época la homosexualidad era ilegal en la inmensa mayoría de los estados y las batidas en bares eran frecuentes. Pero ese día, la mayoría de los clientes se opusieron a ser arrestados por la policía y todo ello dio lugar a protestas y altercados que duraron días.

Así pues, aquel 28 de junio de 1969, la comunidad LGBTI+ dijo basta y los hechos de Stonewall supusieron el inicio de la lucha por la igualdad de derechos del colectivo que aún dura hasta la actualidad.

Desde el SAI (Servicio de Atención Integral) LGBTI del Consejo Comarcal de La Conca de Barberà y conjuntamente con diferentes entes y asociaciones comarcales, se han organizado actuaciones para celebrar y reivindicar la semana del Orgullo LGBTI.

Una de las primeras actuaciones que se realizaron, coorganizada con el Campus Extens de la UPF, es la Charla: “Adolescentes LGBTI+ y el adultocentrismo, reflexiones para la intervención social”, a cargo de Lucas Platero, docente e investigador español reconocido por su activismo en la lucha de los derechos LGBTI+.

Otra actuación coorganizada desde el SAI LGBTI de La Conca de Barberà con los ayuntamientos de L’Espluga de Francolí y de Santa Coloma de Queralt, con la colaboración de la Asociación Comarcal l’Orgull Espluguí y el Club Closa de Santa Coloma de Queralt, son dos caminatas populares para celebrar y reivindicar la Semana del Orgullo LGBTI.

Las caminatas, que tendrán lugar el sábado 29 de junio en L’Espluga de Francolí y el domingo 30 de junio en Santa Coloma de Queralt, tienen como objetivo promover la diversidad, el deporte inclusivo y el respeto por los derechos del colectivo LGBTI+. La salida se hará desde la plaza de Montserrat Canals de l’Espluga de Francolí y la plaza Major de Santa Coloma de Queralt. Las inscripciones se podrán realizar el mismo día de las 9 h a las 10 h de la mañana. Las personas participantes recibirán una botella de agua, una pieza de fruta y un obsequio. Ambas caminatas serán de nivel fácil y tendrán una duración aproximada de una hora y media.

Antes del inicio de cada caminata habrá 30 minutos de calentamiento a cargo de Total Dance (en L’Espluga de Francolí) y de L’Estela Garcia (en Santa Coloma de Queralt). Para más información de las rutas se puede consultar la web del Consejo Comarcal de La Conca de Barberà.

La última actuación que se ha organizado desde el SAI LGBTI tiene que ver con la bandera LGBTI+, para seguir reivindicando y luchando por los derechos del colectivo. La bandera mencionada se colocará en las escaleras del propio Consejo Comarcal de La Conca de Barberà, de ConcaActiva y de BaseActiva.

Para finalizar, los ayuntamientos de la comarca colgarán la bandera LGBTI+ en los respectivos balcones de cada municipio, para demostrar el apoyo a la diversidad, inclusión y la lucha que continúa realizando el colectivo.

El SAI LGBTI Conca de Barberà anima a toda la población a participar tanto en las caminatas como en la charla y a celebrar la diversidad y la inclusión.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
bombers-extintor

Incendio en una habitación de una séptima planta en Badalona

Siguiente noticia

Hallan muerto a un trabajador de 46 años desaparecido al caer por una lucerna

Noticias relacionadas