Figa Flawas
Valls ha presentado hoy el cartel de la programación musical de la Fiesta Mayor de Sant Joan. La festividad apuesta por grandes nombres, pero también da un espacio importante a los músicos de Valls. “Tenemos mucho talento en el territorio y tenemos que apostar por él”, ha comentado la concejala de Cultura, Rosa Rovira.
El San Juan 2025 programa quince conciertos, todos gratuitos, en los que actuarán una treintena de grupos y artistas. Estos tendrán lugar entre el viernes 20 y el miércoles 25 de junio en los cuatro escenarios musicales: el Huerto del Carmen, el Patio, la plaza del Aceite y la plaza de la Zeta.
El escenario del aparcamiento Hort del Carme acogerá un total de 12 conciertos, que comenzarán el sábado 21 con los DJ Vallencs y su música rember de los años 90. La noche del domingo 22 será el turno de la Suu, cantante de éxitos como “Ligar no es lo tuyo” o “Eres un temazo”; el grupo de Punk Rock Insomni y el grupo de reggae Valenciano Auxilio. Cerrará la noche DJ Skandal. El lunes 23 ocuparán el escenario Les Testarudes, un grupo de ska y reggae formado por 9 mujeres; los conocidos Doctor Prats, que presentarán su nuevo disco “F5”, y la banda de versiones Neon. La última noche será protagonizada por El pony pisador; los consagrados vallisoletanos Figa Flawas, autores de “Mussegu” o “La Marina sta Morena”; el dúo Barcelonés de electropop Svetlana y GEA.
El Patio también será escenario destacado de la programación musical, que arrancará el 20 de junio con las actuaciones de todo un clásico de la Fiesta Mayor, la Medianoche, que estará acompañada de DJ Tumtumpà. Otra de las grandes citas en el Pati será el concierto de los Fenya Rai, que soplarán las spoilers de su décimo aniversario acompañados por Els que fan la Fenya Band, en una nueva reversión del cancionero popular catalán. Justo después actuará La Cosina y su propuesta de músicas de raíz alegre y comprometida. El día 22 será el turno de la imprescindible Principal de La Bisbal, seguida el día 23 por unos vallisoletanos que protagonizarán su primer Sant Joan en su municipio, el Grupo Loren. La última propuesta del patín serán las habaneras de la Neus Mar.
Esta plaza estará dedicada a las actividades familiares, que incluirán el concierto “zum” del día 21 de las divertidas abejas de La tresca y La Verdesca. También será el escenario de los conciertos vermut de las migas, en los que se podrá escuchar la tradicional y popular música de los Ballaveu, el día 22; Les Antines, el 23 y los Xeremiers de Son Roca, el 25.
Este año se estrena un nuevo espacio de conciertos, la plaza de la Zeta, que acogerá dos propuestas. La primera, el día 20 de junio, será la del alumnado de la Escuela Municipal de Música Robert Gerhard. Seguirá el conocido cantante y compositor Manu Guix, el día 22, que presentará una propuesta singular y en acústico en la que no sólo repasará su discografía, sino que el público podrá escoger parte del repertorio, haciendo que cada concierto sea del todo único.
Los conductores que cada día tienen que circular por la Ronda de Dalt no tienen que luchar solamente contra las…
Un agente de la Guardia Urbana de Tarragona fuera de servicio evitó un accidente en el centro de Tarragona después…
Desde ayer, y hasta el jueves 29 de mayo, el Departamento de Educación y Formación Profesional abre el periodo de…
Vivimos demasiado pendientes del pasado o del futuro y “no somos conscientes de los pequeños momentos de la vida”. De…
El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, visitó ayer la experiencia de ocio educativo universal Patis Vius que se ha iniciado…
El Comú d'Escaldes-Engordany ha tomado la decisión de cancelar una de las exposiciones programadas para estos días por el nivel…
Esta web utiliza cookies.