La concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Valls organiza la sexta edición de la Favatada Popular donde las personas asistentes podrán disfrutar de una buena ración de habas elaborada por la Asociación de Restauradores de Valls. Esta edición contará con la promoción conjunta con los paradistas del Mercado de la Fruta y la Verdura y la colaboración de la Asociación Egueiro.
La jornada se celebrará el 13 de abril en el Patio entre las 12 h y las 14:30 h, en una jornada festiva donde habrá ambientación musical y zona de degustación. Los tickets ya se pueden comprar en la Oficina de Turismo (C/ de la Corte, 3) a un precio de 5 euros el plato degustación y 2 euros opcionales por el plato de cerámica de la edición.
La promoción conjunta con el Mercado de la Fruta y la Verdura irá dirigida a todas las personas que compren el ticket de la Favatada en la Oficina de Turismo y presenten uno o varios tickets de compra de una parada del mercado, donde se acredite un gasto igual o superior a los 10 €, entrarán en el sorteo de 10 cestas de fruta y verdura.
El sorteo es la novedad de esta edición y para participar se aceptarán tickets del mercado con compras realizadas entre el 3 y el 13 de abril. El sorteo se celebrará el miércoles 17 de abril en la plaza del Trigo y la entrega de las cestas se realizará el miércoles 24 de abril. Es una iniciativa que pretende dar un nuevo impulso al Mercado de la Fruta y de la Verdura de Valls en el marco de la actividad de la Favatada popular.
El producto kilómetro 0 de la jornada es el haba, un cultivo que forma parte de la agricultura mediterránea desde hace siglos y es un alimento muy rico: aporta proteínas vegetales, calcio, fibra y vitaminas B1 y B2 y su consumo ayuda a reducir el nivel de colesterol. Además de estas propiedades beneficiosas para la salud, el cultivo del haba es muy útil para la tierra, ya que enriquece el sustrato aportando nitrógeno a través de sus raíces y facilita el cultivo de otras hortalizas.
El objetivo de la campaña de promoción del Mercado es poner en valor los productos kilómetro 0 que se pueden encontrar y recordar los beneficios de consumir productos de temporada, así como la importancia de mantener los mercados como apuesta para la sostenibilidad de la actividad del campesinado y el modelo de comercio de proximidad.
Centenares de colchoneros se han vuelto a tirar a las calles la noche de este 23 de abril para poner…
El Tinglado 1 del Muelle de Costa acogerá este jueves, 24 de abril, la presentación del Anuario TarragonaPort 2025. La…
La Sala Iberia acogió este martes el acto de entrega de galardones de la 3ª Muestra Literaria de Sant Jordi,…
La Guardia Civil detuvo, ayer miércoles por la noche, a un hombre de 34 años y nacionalidad holandesa para acabar…
'Funambulista de emociones' es la obra ganadora del IX Premio de Narrativa Breve Ciudad de Amposta 2024. Bajo el seudónimo…
La Diputación de Barcelona ha celebrado la festividad de Sant Jordi 2025 con un montón de actividades culturales y patrimoniales.…
Esta web utiliza cookies.