Alt Camp / Conca

1.500 alumnos de primaria visitan la Feria de Ideas en Valls por el proyecto EDUCLIMAD

Hasta 1.465 alumnos de primaria y secundaria de nueve municipios de la demarcación de Tarragona han desarrollado soluciones para hacer frente al cambio climático y promover la sostenibilidad local y regional a través de la empresa. del proyecto de investigación aplicada EDUCLIMAD, que impulsa el grupo de investigación EDIT (Transformación Educativa, Liderazgo y Sostenibilidad) del Departamento de Pedagogía de la Universidad Rovira i Virgili. 24 centros educativos se han implicado en esta iniciativa que compromete a los más jóvenes en todo lo relacionado con la sostenibilidad a través de lo que se denominan asambleas climáticas escolares.

Entre enero y marzo de este año, se han organizado a los grupos clase participantes de cada escuela dos sesiones de asamblea escolar por el clima, que es concebida como un proceso democrático innovador que sirve para que los alumnos aprendan, deliberen, tomen decisiones informadas y busquen soluciones a los retos del cambio climático. Lo hacen con el guía del profesorado investigador de la extranet de Pedagogía y Geografía, que han dinamizado las asambleas.

A través de esta metodología, además, se puede documentar y evaluar la influencia de las asambleas en la sensibilización ambiental y el desarrollo de competencias en sostenibilidad en el alumnado, que es una de las contribuciones de este proyecto de investigación.

Los resultados de esta co-creación de estrategias de adaptación y mitigación del cambio climático ya se han podido ver en El Vendrell y en Valls, ya que este curso han participado alumnos de 8 centros de El Baix Penedès y 11 de la capital de L’Alt Camp.

Los alumnos han expuesto las propuestas en la Feria de Ideas para la Sostenibilidad, el martes 30 de abril y este jueves 16 de mayo, respectivamente. Ciudadanos, representantes políticos y otros agentes del territorio han podido conocer de primera mano lo que los centros educativos han trabajado a través de las asambleas climáticas, y las propuestas a las que han llegado: 17 ideas en el Baix Penedès y 28 en Valls, ya sea para implementar en equipamientos, en los municipios o en el ámbito supramunicipal.

Las ferias han permitido dar voz a los niños y jóvenes en materia de cambio climático y sostenibilidad, con la creación de un espacio de participación para compartir las acciones en las que han estado trabajando en los últimos meses con el resto de ciudadanía, la comunidad local, representantes políticos y otros agentes del territorio.

De hecho, las ideas de los alumnos ya circulan entre los decisores políticos. Tanto en la Feria del Baix Penedès celebrada en El Vendrell como en la Feria celebrada en Valls, los alumnos han entregado las propuestas de acción a los representantes municipales, al coordinador de la primera Asamblea Ciudadana por el Clima de Cataluña, Lluís Guitard y al jefe de la Oficina Territorial de Acción y Evaluación Ambiental, Laureà Jordi Giné, que las harán llegar a la Oficina Catalana del Cambio Climático y la Dirección General de Cambio Climático y Calidad Ambiental de la Generalidad.

En Valls, los 28 grupos clase participantes de los once centros del municipio se han reunido con el concejal de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Medio Natural, Andreu Gassó, y con el concejal de Actuaciones Públicas y Servicios, Martí Barberà, para valorar conjuntamente qué acciones se pueden implementar en la ciudad o complementar las que ya se hacen.

Gisela Cebrián, investigadora de la UPF que ha liderado el proyecto EDUCLIMAD, pone de relieve la importancia de la colaboración entre la Universidad, las escuelas y el Ayuntamiento en proyectos como este, que “fortalece la sensibilización ambiental y el empoderamiento de la infancia y la juventud mediante la educación, reconociendo el potencial que tienen para convertirse en embajadores y agentes de cambio por la acción climática y la sostenibilidad en su entorno.”

Además de Valls, también han participado en el proyecto EDUCLIMAD escuelas e institutos de L’Arboç, Cambrils, Cunit, El Vendrell, El Pla de Santa Maria, Vila-seca, Santa Oliva y Segur de Calafell.

El proyecto EDUCLIMAD “Asambleas Climáticas Escolares: co-creación de estrategias de adaptación y mitigación del cambio climático y desarrollo de competencias en sostenibilidad” es financiado por el Programa Estatal para Impulsar la Investigación Científico-Técnica y la Transferencia del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation. Ha contado con la colaboración de la Red de Escuelas Verdes de la Generalidad de Cataluña, Cielo Rogent Educación Ambiental, los Servicios Territoriales en Tarragona del Departamento de Educación, el Ayuntamiento de Valls y el Ayuntamiento de El Vendrell.

Mendo

Missatges recents

Muere un hombre residente en Cataluña mientras hacía un descenso con canoa con su mujer

Un hombre de 71 años residente en Cataluña ha fallecido este miércoles mientras hacía el descenso del río Sella, en…

15 mins fa

FEDA arranca las obras para unir las redes de calor de Andorra la Vella y Escaldes-Engordany

Esta semana han arrancado los trabajos que llevará a cabo FEDA Ecoterm para unir las redes de calor de Andorra…

27 mins fa

Espot responde a la Coordinadora per l’Habitatge: “el Gobierno no atiende ultimátums de nadie”

"Cualquier medida de reivindicación que pueda hacer la Coordinadora por la vivienda digna o cualquier otra agrupación ciudadana es absolutamente…

36 mins fa

La feria de Sant Jordi d’Escaldes-Engordany instala 15 paradas de rosas, libros y artesanía

La plaza Coprínceps se convierte este miércoles en el epicentro de la festividad de Sant Jordi en Escaldes-Engordany. Este año,…

50 mins fa

El Sant Jordi de Sant Julià de Lòria, “especial” por el cariz social

Trece paradas (cuatro de rosas, tres de libros y seis de productos artesanales y manualidades) y un san Jorge que…

1 hora fa

Gran inauguración del Parque de las Aguas, el nuevo pulmón verde de Sabadell

La inauguración del Parque de las Aguas, el domingo 27 de abril, contará con un amplio programa de actividades abierto…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.