La Ciudad de Tarragona

Los vecinos de Sant Salvador y Sant Ramon exigen un refuerzo del servicio de bus urbano

La Asociación de Vecinos de San Salvador y San Ramón constata que el servicio de transporte público urbano de la EMT se encuentra “muy por debajo” de la demanda actual de población y de las necesidades existentes en el barrio tarraconense.
Ante la proximidad del inicio del curso escolar, la entidad vecinal teme que se repetirá la postal de cada año, con autobuses llenos hasta rebosar.

Es por ello que, ante las numerosas quejas de los vecinos y vecinas del barrio, la asociación pide un incremento de frecuencias de paso y de refuerzos por los tres núcleos del barrio – Sant Salvador, Sant Ramon y Santa Isabel-, especialmente en las horas punta: mañanas de 07 a 10 h en dirección al centro de Tarragona; migas de 13 a 15 h en dirección a Sant Salvador y tardes, de 18 a 20:30 h en dirección a Sant Salvador).

La presidenta de la AV Sant Salvador i Sant Ramon, Meritxell Vilella, pide por enésima vez “más autobuses y un incremento de frecuencias, ya que, a diferencia de otros barrios de la ciudad, en Sant Salvador no tenemos ni carril bici, ni vía para hacer a pie ni ninguna otra manera alternativa de llegar a Tarragona, que no sea a través del bus o del vehículo privado”.
Además de la alta demanda existente en el barrio, Vilella también constata que la ampliación del carné para jóvenes hasta los 16 años ha agravado aún más la situación, ya que ha provocado un incremento del número de usuarios sin que haya aumentado el número de autobuses.
En resumen, “la mayor parte del día, en lugar de autobuses, parece que viajamos en latas de sardinas”, ha remachado Vilella.

La AV San Salvador también lamenta que tampoco se está haciendo una distribución equitativa de los autobuses dobles articulados actuales entre toda la ciudad: “Los pocos autobuses articulados que hay, y que ayudarían a descongestionar el aforo de los vehículos, no se utilizan nunca en San Salvador. Siempre van a San Pedro y San Pablo, a Poniente,…; aquí no los vemos nunca”, añade la presidenta vecinal.

Colectivos más afectados

Desde la asociación vecinal también alertan de que hay un colectivo especialmente perjudicado por la falta de buses: los usuarios del Centro de Movilidad Reducida (la residencia de San Salvador), que muchas veces se debe quedar en el suelo sin poder ir al hospital, al médico o a hacer cualquier otra gestión por falta de autobuses, ya que cada autocar solo puede admitir un máximo de dos cochecitos o sillas de ruedas.

Las otras perjudicadas son las personas que trabajan de noche, ya que el servicio de bus urbano del barrio (líneas 5 y 85) no da el servicio por la noche y tan solo existe la línea del bus nocturno, que sólo para una vez cada hora en un solo punto del barrio.
La Zona de Bajas Emisiones (ZBE), en San Salvador Finalmente, la AV Sant Salvador y Sant Ramon pide que el barrio del norte sea uno de los primeros donde se implante la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Tarragona.
En este sentido, la entidad recuerda que San Salvador no tiene una alternativa al transporte público urbano y eso pasa por una inversión en nuevos autobuses que haga bajar el uso del vehículo privado, como se requiere en las ZBE.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Encuentran el esqueleto de un barco del siglo XV cerca del parque de la Ciudadela

Los restos de un barco de entre los siglos XV y XVI se han encontrado durante las obras de construcción…

11 mins fa

Muere un camionero al chocar contra otro e incendiarse su vehículo

Un camionero ha perdido la vida esta tarde en un trágico accidente de tráfico en la carretera C-13, a la…

19 mins fa

España es el país de la OTAN que menos invierte en defensa

España cerró el año 2024 siendo el país que menos invirtió en defensa en relación con su economía dentro de…

30 mins fa

Jordi Jordan acusa a Meritxell Roigé de tener “memoria selectiva” sobre el nuevo hospital

El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, ha lamentado el "cinismo" de la portavoz de Junts per Tortosa a la hora…

33 mins fa

Presentado el 44º FIMPT de Vilanova i la Geltrú

Del 10 al 13 de julio, Vilanova i la Geltrú acogerá la 44ª edición del Festival Internacional de Música Popular…

46 mins fa

Desalojan las barracas y huertos urbanos de Can Cervera, en Esplugues de Llobregat

Este jueves los Mossos d'Esquadra y la Policía Local de Esplugues de Llobregat han desalojado por orden judicial la zona…

50 mins fa

Esta web utiliza cookies.