Coincidiendo con el Día Mundial del Donante de Metálica Ósea, la Unidad Militar de Emergencias (UME), ha ofrecido en Salou una conferencia a cargo del coronel Javier Moreno Miguel, jefe del Regimiento de Apoyo e Intervención en Emergencias.
El acto, celebrado, este sábado por la mañana, en la sala Costa Daurada del TAS de Salou, ha reunido a un numeroso público, incluyendo a diversas autoridades políticas, sociales y militares, con una sala llena de gom a gom.
El alcalde de Salou, Pere Granados, ha dado la bienvenida a los asistentes y ha felicitado a la UME por su labor social y humanitaria, tanto en el ámbito nacional como internacional, especialmente en actuaciones como incendios, inundaciones y terremotos.
Granados ha destacado la campaña de sensibilización que la UME realizó este viernes en la plaza de las Comunidades Autónomas de Salou para promover la donación de médula ósea, “UMEdula”.
A pesar de las condiciones meteorológicas adversas, la campaña ha conseguido 57 personas donantes, de las que 27 lo hacían por primera vez, además de 17 inscripciones para la donación de metálica y 48 donaciones de sangre.
“Salou es un municipio solidario, siempre dispuesto a colaborar en actos humanitarios”, ha manifestado el alcalde, orgulloso de la respuesta ciudadana.
Además, ha elogiado a la UME por su capacidad de representar y transmitir valores como la disciplina, la lealtad, la excelencia profesional y el compromiso con el bien común.
Durante la conferencia, el coronel Javier Moreno Miguel ha recordado la misión de la UME, creada en octubre de 2005, como una unidad militar dedicada a la protección y ayuda en situaciones de emergencia.
Con más de 3.200 miembros, el 7% de los cuales son mujeres, la UME está desplegada en batallones por Madrid, Sevilla, Zaragoza, Valencia, Canarias y León.
Su principal misión es ayudar en casos de incendios, tormentas, inundaciones, terremotos, y otras emergencias, tanto a nivel nacional como internacional.
El coronel ha subrayado que la UME se basa en valores como, por ejemplo, la lealtad, la voluntad de servir y el compañerismo, destacando que la formación y preparación de sus miembros requiere gran dedicación y resistencia.
Asimismo, ha resaltado la participación de la UME en misiones humanitarias y de mantenimiento de la paz en países como Haití, Portugal, México, Chile, y muchos otros.
Al finalizar la conferencia, moderada por Alba Viana, se ha realizado un intercambio de obsequios entre el alcalde de Salou y el coronel.
Javier Moreno Miguel ha regalado una boina típica de la UME a Pere Granados, quien, por su parte, ha obsequiado una réplica del monumento al Pescador, símbolo del esfuerzo, la unidad y las raíces de la ciudad de Salou.
El número de hipotecas sobre viviendas en Cataluña aumentó un 16,2% en febrero en comparación al mismo mes del año…
El metro de Barcelona ha marcado un récord histórico con más de 1.875.000 validaciones durante la celebración de Sant Jordi.…
Recorrer a pie o en bicicleta —convencional o eléctrica— el itinerario de La Ruta del Cister que sigue el trazado…
Este fin de semana Vilafranca acogerá una nueva jornada de competiciones de baloncesto. La Ciudad del Baloncesto Catalán 2025 será…
La Policía Nacional ha desarticulado una red dedicada a la difusión de imágenes íntimas de mujeres a través de canales…
Un hombre de 48 años ha sido investigado por la Guardia Civil como presunto autor de un delito de simulación…
Esta web utiliza cookies.