jueves, 8 de mayo de 2025
És notícia

El turismo deportivo garantiza una alta ocupación en la demarcación de Tarragona en Semana Santa

Foto del avatar

Aunque este año la Semana Santa sea en marzo y que las últimas nevadas han hecho que las estaciones de esquí del Pirineo ofrezcan un buen aspecto, la alta ocupación turística en la Costa Dorada está garantizada gracias al turismo deportivo. Así pues, del 23 de marzo al 1 de abril se prevé que más de 40.000 deportistas, tanto nacionales como internacionales, participen en competiciones de diversos deportes.

Tal y como asegura Berta Cabré, presidenta de la Federación Empresarial de Hostelería y Turismo de la provincia de Tarragona (FEHT), -la entidad que representa el 90% de las plazas de alojamiento de la demarcación-, “hace unos años, tanto el sector privado como el público apostamos fuerte por convertirnos en un destino referente en turismo deportivo, lo hemos conseguido. Quiero agradecer a todos los organizadores su compromiso y fidelidad con nuestro destino. Tenemos las instalaciones perfectas y necesarias para organizar todos estos eventos”. Además, Cabré ha añadido que “haga frío o calor, haya nieve o no en los Pirineos, sea una Semana Santa temprana o más tardía, gracias a todos los campeonatos y a las estancias deportivas que hay en Semana Santa, ya podemos garantizar una alta ocupación en el territorio. Eso nos da mucha seguridad y poder planificar con tiempo nuestra actividad”.

En cuanto a la previsión de ocupación, Cabré ha afirmado que, “la climatología acabará de influir en las reservas de última hora de turistas nacionales y franceses. Si la meteorología se muestra favorable, podremos conseguir una ocupación alta y quizás récord durante este periodo en toda la costa, pero también en el interior. Pero, ahora mismo, ya podemos garantizar una ocupación que se situará en torno al 80% de media, aproximadamente”. La presidenta de la FEHT también ha recordado que estos días de vacaciones ya visitarán la Costa Dorada los primeros británicos, irlandeses y franceses dado que compañías como Ryanair, Vueling u otras compañías de touroperación inician su operativa en el Aeropuerto de Reus en algunas de sus rutas previstas.

Los eventos deportivos más destacados por estas fechas de Semana Santa son: la Mare Nostrum Cup Easter de fútbol, el Mundialito de fútbol o la Costa Dorada Cup de fútbol. Sólo estos tres torneos llevarán casi 25.000 deportistas y generarán casi 100.000 pernoctaciones en la Costa Dorada. Además, también se disputará la Mare Nostrum Cup de balonmano; el Torneo TGN Baloncesto, el XIV MN Basket, el 2ºPlus MN Basket, la Super Liga Pro 3X3 Spain de basquet, el 3º MNRink Hockey, la Copa Dorada de fútbol, la Cambrils DanceSport de bailes deportivos, el Campeonato de Cataluña de ajedrez… Se calcula que todos estos eventos llevarán a la demarcación más de 40.000 personas, entre deportistas de todas las edades, familiares y equipos técnicos. Todos ellos generarán más de 145.000 pernoctaciones en hoteles, campings y apartamentos.

Alta ocupación en todos los alojamientos
En Semana Santa, habrá 76 hoteles abiertos, lo que representa aproximadamente el 75% del total de la planta hotelera de la demarcación de Tarragona. Estos establecimientos ofrecen unas 43.000 plazas de las más de 60.000 disponibles. Los hoteleros son optimistas en cuanto a la previsión de ocupación, con una media del 80%, aproximadamente. Sin embargo, de Jueves Santo al sábado, las ocupaciones pueden llegar al 90%. El turismo que estos días se aloja en hoteles básicamente es nacional, del País Vasco, Navarra y Aragón, franceses y también visitantes internacionales que llegan de Irlanda, Reino Unido, Países Bajos y Francia a través de los vuelos que operan en el Aeropuerto de Reus.

La previsión en el sector de los campings también es positiva. Tanto en los campings del interior como en los de costa, se espera una alta ocupación. Durante la primera parte de las vacaciones de Semana Santa, la previsión en los campings de interior rondará con ocupaciones cerca del 85% en bungaláis y el 65% en parcelas, mientras que en los establecimientos de la costa, habrá un 85% de ocupación en los bungaláis y un 75% en las parcelas. Si las previsiones meteorológicas acompañan, durante la segunda parte de Semana Santa, los campings de Tarragona podrían conseguir ocupaciones que rondarían el 90%, unos datos similares a los del año pasado. La procedencia de los visitantes será, básicamente, catalana -muchos del área metropolitana de Barcelona-, pero en la costa también se alojarán franceses, holandeses y alemanes. Actualmente, todos los campings de la Costa Dorada y Tierras del Ebro están abiertos.

En cuanto a los apartamentos turísticos y viviendas de uso turístico de la Costa Dorada y las Tierras del Ebro se espera una ocupación cercana al 70%. La gran mayoría de visitantes que se alojarán serán nacionales, principalmente clientes de proximidad, como son del País Vasco, Navarra, Aragón… y, también, de Barcelona. La ocupación final la determinarán las reservas de última hora. Así, si la climatología acompaña, se llegará al 80-85% de ocupación. Las 25.000 plazas que ofrecen los apartamentos turísticos de la demarcación de Tarragona están disponibles.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Ubasart comparecerá en el Parlamento por la situación en las cárceles

Siguiente noticia

El Museo de Historia de Sabadell organiza una nueva conferencia sobre Balbina Pi i Sanllehí

Noticias relacionadas