El próximo lunes, 17 de febrero, el Pleno ordinario del Ayuntamiento de Torredembarra someterá a aprobación la adjudicación del contrato del servicio público de recogida y transporte de residuos con una duración de 8 años por un importe de 27.490.573,41 € (IVA incluido) a la mercantil Urbaser S.A. También se propone adjudicar la plataforma de control de calidad del servicio por una duración de 4 años y un importe de 45.375 € (IVA incluido) a Boreal Information Technology S.L. Este nuevo contrato es financiado con fondos Next Generation EU.
El concejal de Residuos y Limpieza Viaria, Raúl García, ha explicado que este nuevo contrato es ambicioso, supone una apuesta decidida por mejorar la gestión de los residuos en el municipio y permitirá alcanzar los porcentajes de recogida selectiva exigidos por la Unión Europea. Actualmente, Torredembarra no llega al 40% de separación de residuos por fracciones, mientras que la normativa europea establece un mínimo del 55% para 2025. Esta misma normativa señala que el incumplimiento de estos objetivos comportará sanciones económicas importantes que supondrán un incremento del precio de la recogida de basuras que deberá repercutirse directamente en la ciudadanía.
El concejal Raúl García ha recordado que el Ayuntamiento ya incrementó la tasa de la basura un 26,95 % en 2024, pero que el coste del nuevo servicio conllevará nuevas subidas. «Vamos a aplicar una subida importante el curso pasado. Aun así, todavía no cubrimos todo el servicio, que es lo que exige Europa», ha explicado, remarcando la importancia de aplicar una tasa justa que penalice a aquellos que generen más residuos.
En cuanto al desarrollo del contrato, en la primera anualidad, el coste del servicio será de 2,8 millones de euros y, a partir del segundo año, ascenderá a 3,4 millones, lo que supone un incremento del 55 % respecto a la inversión actual. Durante el primer año de la nueva concesión, la empresa adjudicataria mantendrá los materiales actuales, mientras que a partir del segundo año se empezarán a desplegar las novedades progresivamente hasta la finalización del contrato.
Con el objetivo de mejorar los índices de reciclaje, el nuevo contrato permitirá la ampliación del sistema de recogida puerta a puerta en más barrios y la implantación de contenedores inteligentes con identificación personal. Según el concejal Raúl García, este sistema ya ha aportado mejoras en las zonas donde se ha implementado y hay que ser más ambiciosos en su aplicación.
También se trabajará para optimizar la recogida comercial, ampliando las actividades incluidas en el puerta a puerta. Además, una parte importante del contrato incluye la realización de campañas de sensibilización, incorporando educadores a la vía pública para fomentar el civismo y mejorar la gestión de los residuos.
«Uno de los grandes retos sigue siendo el incivismo», ha declarado García, quien destaca que la presencia de educadores a pie de calle será clave para mejorar la implicación ciudadana en la separación de residuos y el reciclaje.
Con este nuevo contrato, Torredembarra da un paso adelante hacia un modelo de recogida de residuos más eficiente, sostenible y alineado con las exigencias ambientales europeas.
El Pleno ordinario también someterá a aprobación la modificación del Proyecto básico y de ejecución de la reforma y cubrimiento de la piscina municipal de Torredembarra. El plazo para redactar la modificación del proyecto es de una semana. La redacción del proyecto modificado no requerirá la suspensión temporal de las obras, que tienen prevista su finalización en abril de este año.
La modificación del proyecto responde a la incorporación de nuevos precios y al ajuste de mediciones, lo que supone un incremento del 8,85 % respecto al precio de adjudicación inicial. Con estas modificaciones y teniendo en cuenta la baja del contratista, el nuevo presupuesto del proyecto será de 2.612.603,15 € (IVA incluido).
En esta sesión plenaria también se prevé aprobar definitivamente el Estudio de detalle de la UA3-Fonoll de Torredembarra, con la siguiente condición para el otorgamiento de las licencias urbanísticas: los acabados de todas las edificaciones incluidas en esta unidad de actuación deberán ser comunes, con el fin de garantizar una composición unitaria de la zona.
Desestimar las alegaciones presentadas y aprobar definitivamente la Ordenanza de uso de la playa para perros.
Incoación de expediente para el nombramiento de un/a Juez/Jueza de Paz titular para el municipio de Torredembarra, a raíz del fallecimiento de Rosalia Papiol Fortuny. El período para presentar solicitudes será de 15 días hábiles desde el día siguiente de la publicación del anuncio en el BOPT.
Aceptar la delegación de competencia en materia de admisión de alumnos a las enseñanzas de primer ciclo de educación infantil sostenidos con fondos públicos de la Generalitat en el Ayuntamiento de Torredembarra.
Estimar en parte las alegaciones presentadas por Secucom Seguridad y Telecomunicaciones S.L., declarar la nulidad de pleno derecho del acuerdo de adjudicación del contrato por falta de habilitación profesional y acordar la continuidad del servicio hasta la formalización de un nuevo contrato.
Moción de Alternativa Torredembarra sobre la denegación del aval en PreZero una vez finalizado el contrato de emergencia.
Una conductora ha provocado el caos en los alrededores del estadio del RCD Espanyol y ha herido a 13 personas…
Este jueves por la noche, minutos antes del inicio del derbi entre el FC Barcelona y el RCD Espanyol, varias…
Las playas de Lloret de Mar dan el pistoletazo de salida a la temporada de salvamento y socorrismo con diferentes…
El Ian, un niño de solo seis años, ha fallecido en el Hospital Niño Jesús tras ser atropellado mientras atravesaba…
Los vecinos de Esplugues de Llobregat están hartos de la oleada de robos que está acosando la ciudad y uno…
Las nueve personas que forman parte de la expedición comercial organizada por la Cámara de Comercio de Tarragona que llevan…
Esta web utiliza cookies.