La Ciudad de Tarragona

Tarragona es la única provincia de Cataluña donde no han aumentado las matriculaciones

Tarragona ha sido la única provincia de Cataluña donde la matriculación de vehículos no ha registrado un incremento respecto al año anterior. Durante 2024, 120.274 vehículos fueron matriculados en Cataluña, confirmando un crecimiento del 2’7% de las matriculaciones, por encima del 1’5% estimado.

Igualmente, Tarragona no ha confirmado esta buena tendencia y los datos han mostrado que la matriculación de vehículos ha bajado un 5%. Tal y como han confirmado desde el Diario Más, una de las justificaciones de los resultados en Tarragona es la caída del 59% de las matriculaciones tácticas.

12.277 vehículos se han matriculado en Tarragona en 2024

La Patronal Catalana de la Distribución de Automoción (FECAVEM) ha informado de que durante 2024 solamente se han matriculado 12.277 vehículos en Tarragona. Uno de los motivos es que los concesionarios han matriculado menos coches para cumplir los objetivos de ventas de las marcas. Por ello, las demarcaciones tarraconenses no han conseguido cerrar el año en positivo.

De la misma forma, el alquiler de coches por horas o días también se ha reducido un 84’7%. Sin embargo, la matriculación de turismos y 4×4, la venta a empresas y el mercado del renting han experimentado crecimientos notables respecto al año anterior.

Lleida encabeza la lista de demarcaciones con más matriculaciones con un aumento del 4’4%, registrando mejores datos que Girona y Barcelona. Sin embargo, Cataluña se encuentra muy por detrás del incremento nacional del 7’2%, posiblemente por los impuestos sobre las emisiones de CO2.

Los ciclomotores suben y el sector eléctrico se estanca

Sin embargo, el sector eléctrico no está experimentando el crecimiento que se preveía y todavía continúa muy por debajo de los objetivos europeos. Por ello, la patronal pide impulsar nuevos planes y ayudas para mejorar la venta de este sector.

Además, el mercado de ciclomotores ha experimentado un crecimiento mayúsculo del 9’2% con 43.188 ventas. Además, Tarragona se encuentra por encima del 10%, lo que confirma que la población apuesta firmemente por los vehículos de dos ruedas.

Ismael Lobo

Graduat en Periodisme per la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona. Redactor de continguts d'actualitat.

Missatges recents

El apagón general afectó de manera desigual a la restauración de Tarragona: bares llenos y restaurantes cerrados

La afectación del apagón general en el sector de la restauración de Tarragona ha afectado de manera desigual. Los restaurantes…

12 mins fa

Sánchez no descarta ninguna hipótesis: La Audiencia Nacional investigará un “sabotaje informático”

El Gobierno español ha decidido profundizar en la investigación del apagón eléctrico masivo que afectó al país este lunes, aunque…

12 mins fa

Los servicios de atención a personas mayores con dependencia recupera la normalidad, según afirma ACRA

El sector de atención a las personas mayores con dependencia ha recuperado la normalidad tras el apagón eléctrico generalizado, según…

13 mins fa

Bruselas tomará medidas preventivas contra apagones generales futuros

La Comisión Europea ha asegurado que tomará "medidas" para prevenir apagones generales como el que se produjo este lunes en…

23 mins fa

La Órbita Gastronómica celebra la segunda edición en el Teatro Bartrina de Reus

La Escuela de Hostelería y Turismo de Cambrils y la Escuela de Danza del Centro de Lectura de Reus organizan…

27 mins fa

Incendio de contenedores en Vilanova i la Geltrú: al menos tres vehículos afectados

Ayer por la noche, un incendio quemó varios contenedores en la calle Narcís Monturiol de Vilanova i la Geltrú, causando…

33 mins fa

Esta web utiliza cookies.