miércoles, 30 de abril de 2025
És notícia

Tarragona ofrece más de cincuenta actividades con motivo del mes de la salud mental

Foto del avatar

Desde principios de este mes de octubre y hasta finales de noviembre Tarragona se llenará de actividades gratuitas y abiertas a toda la ciudadanía que tendrán como principal protagonista la salud mental.
Se trata de la programación que, liderada por la consejería de Salud Pública del Ayuntamiento de Tarragona, se pone en marcha con motivo de la cuarta edición del Mes de la Salud Mental con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, el 10 de octubre.

La programación ofrece más de una cincuentena de actividades para concienciar de la importancia de la salud mental y dar a conocer todos los recursos existentes encaminados a promocionar el bienestar emocional.
Se trata de charlas, talleres, monólogos, actividades deportivas, cortometrajes, exposiciones
Actividades programadas gracias a la colaboración de numerosas entidades tarraconenses y con el apoyo de diversas áreas municipales como son Juventud y la Red de Centros Cívicos de Tarragona.

Uno de los actos principales tendrá lugar el día 10 de octubre a las 18 horas en el patio Jaume I del Ayuntamiento de Tarragona con el acto institucional con motivo del Día Mundial de la Salud Mental.
En este acto se llevará a cabo la lectura del manifiesto y la Asociación Salud y Mente la Muralla explicará su exposición titulada Parejas artísticas que estará ubicada en el mismo patio Jaume I.

Otra de las actividades destacadas es la IV Jornada de reflexión que en esta edición se centrará en el acompañamiento emocional de la población adolescente y joven en el desarrollo afectivo-sexual.
Uno de los principales objetivos de la jornada, que tendrá lugar en el Palacio Ferial y de Congresos el 29 de octubre de 9 a 14 horas, es profundizar y visibilizar la necesidad de acompañar, por parte de los adultos, todas las emociones que se pueden dar en este proceso subjetivo favoreciendo la salud emocional y mental de niños, adolescentes y jóvenes.

“Animamos a toda la ciudadanía a participar en estas actividades que conciencian sobre la importancia de la salud mental en todas las etapas de la vida”, ha manifestado el conseller de Salud Pública del Ayuntamiento de Tarragona, Mario Soler, en el transcurso de la presentación del Mes de la Salud Mental que ha tenido lugar este jueves.
“Esta programación es muy potente y muestra todos los recursos comunitarios que hay para fomentar la salud mental y da valor al trabajo de todos los servicios”, ha subrayado Soler.

Por su parte, el conseller de Juventud, Guillermo García de Castro, ha apuntado que el objetivo “es fomentar una sociedad en la que hablar de salud mental esté normalizado y donde todo el mundo, especialmente los jóvenes, tenga las herramientas necesarias para gestionar sus emociones y mantenerse fuertes ante las adversidades”.
Trabajo y Salud Mental, un vínculo fundamental es el lema de este año del Día Mundial de la Salud Mental a nivel estatal.
En este sentido, se focaliza en que el trabajo es un factor importante en la salud mental y en la necesidad de cuidar los entornos y las condiciones laborales para promover el bienestar emocional de las personas trabajadoras.
La presentación del Mes de la Salud Mental ha contado con la asistencia de varias de las entidades tarraconenses implicadas en este programa y también ha tenido como protagonista el mandala que se elaboró en la primera edición y que se ha convertido en el símbolo de esta programación.
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Viñuales entrega la copa del III Concurso de Castillos de 1952

Siguiente noticia

Sabadell entrega la Medalla de la Ciudad al mérito deportivo, a título póstumo, a Carme Valero Omedes

Noticias relacionadas