domingo, 16 de junio de 2024
És notícia

Últimos días de Tarraco Viva: todos los actos de la recta final del festival

Foto del avatar

Tarragona se encuentra inmersa en uno de sus festivales emblemáticos, Tarraco Viva. Desde el 13 de mayo la ciudad ha disfrutado de actividades de todo tipo que recrean la época romana y adentran al espectador en este momento histórico. Este año, el tema central es el mar Mediterráneo y buena parte de su programación ha girado en torno a este mar de culturas y fuente de conflictos.

Precisamente, el primer fin de semana de Tarraco Viva tuvo como escenario principal las instalaciones del Puerto de Tarragona. La institución portuaria colabora con el festival desde sus inicios, pero esta edición ha incrementado aún más su relación, siendo uno de los puntales de la programación.

Aunque la gran mayoría de actividades en el Puerto se concentraron el primer fin de semana, aún quedan eventos puntuales en este espacio. Por un lado, los monólogos históricos en los tinglados y en el museo. Y, por el otro, cuestiones relacionadas con la navegación de la época. Como por ejemplo, la recreación histórica Portuenses, las visitas y conferencias sobre la batalla de Salamina o la conferencia sobre la navegación en el Mediterráneo antiguo.

Además, Tutankamon ha cogido un papel protagonista en esta edición. La recreación histórica, las visitas comentadas e incluso el monólogo sobre esta tumba egipcia nos acerca a la histórica de su descubrimiento y de su figura. Finalmente, el Puerto es también quien acoge el acto final del festival. La clausura se celebrará en el Refugio 1, donde se hará un repaso de la edición y se reflexionará sobre el tema de este 2024.

El Camp de Mart, escenario principal

Si el primer fin de semana tuvo el Puerto como escenario principal, en este segundo lo será el Campo de Marte. La tarde del viernes estará marcada por las ferias en sus jardines, mientras que durante el fin de semana habrá una seguidilla de actividades diversas. Talleres de todo tipo donde incluso podrás probar ser un legionario, los juegos de mesa con temática romana o la vertiente más culinaria con el Tárraco en mesa harán hervir los jardines del Campo de Marte.

Aparte de esto, las recreaciones históricas son otra pieza clave del espacio y probablemente la más visual de todas. Entre ellas, destacan algunas que nos acercan a los legionarios, a sus tácticas militares, al oficio de gladiador o a la figura de la mujer en el siglo V.

El circo romano también acogerá una parte de la programación del fin de semana con recreaciones históricas y monólogos. Para conocer el resto de actividades que se desarrollan por toda la ciudad y sus horarios, puedes consultar la programación completa en la web de Tarraco Viva.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El Puerto de Tarragona celebrará la segunda Semana del Hidrógeno

Siguiente noticia

Molins de Rei dispone de una nueva electrolinera

Noticias relacionadas